Más de 675 personas paticiparán en las IV Jornadas Pastorales

El objetivo de esta celebración es reforzar el Plan Pastoral Diocesano y «vivir la comunión de la Iglesia»

Braulio Rodríguez acompañado por Mercedes Muelas y Emilio Palomo Ana Pérez Herrera

E. BUSTOS

La Archidiócesis de Toledo celebrará durante todo el fin de semana las IV Jornadas Pastorales , que este año llevan por lema «Hago nuevas todas las cosas», y cuyo objetivo es reforzar el Plan Pastoral Diocesano, así como «vivir la comunión de la Iglesia», tal y como han presentado este viernes el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez , el vicario coordinador del Plan Pastoral Diocesano, Emilio Palomo y la secretaria de las jornadas, Merecedes Muelas.

En esta edición, que ha comenzado este viernes, participaran 675 personas y se tratarán temas relacionados con el Magisterio Social de la Iglesia, tales como el desarrollo humano integral y la ecología de la persona. Además se presentarán propuestas para conocer cómo se viven las Obras de Misericordia en la Archidiócesis.

Como novedad, este año habrá dos relevantes ponencias que aportarán su visión sobre la familia, la economía y la defensa de la vida. La primera conferencia que se impartirá hoy, correrá a cargo de Flaminia Giovanelli, subsecretaria del Pontificio Consejo «Justicia y Paz» y la mujer con la más alta responsabilidad en la Curia Vaticana. Su primera intervención versará sobre «La persona y la familia en el corazón del desarrollo» y la segunda sobre «Algunos desafíos pastorales para la evangelización del mundo del trabjao, la vida económica y la comunidad política».

El otro ponente que intervendrá en estas jornadas es Nicolás Jouvé de la Barreda , consultor del Pontificio Consejo para la Familia y miembro del Comité de Bioética. Su conferencia, que tendrá lugar mañana, tratará sobre «La familia y la defensa de la vida como campo de compromiso social».

La programación también incluye experiencias diocesanas y extradiocesanas relacionadas con la atención a mayores, discapacitados o personas sin hogar, redes sociales, ocio y tiempo libre, entre otras áreas de análisis.

Personas y movimientos de otras diócesis de España darán a conocer, este sábado, sus proyectos e iniciativas. Así por ejemplo, en el área de la «Iglesia perseguida» se contará con la participación del padre Samir Khalil Samir ; la Evangelización, a través de las redes sociales, será un tema que trataran representantes de iMisión y en el área de Caridad y Juventud, la Orden de Malta presentará su labor asistencial y la ONG «Un plan alternativo», formada por jóvenes, expondrá sus proyectos sobre cómo atienden a las personas sin hogar que viven en las calles de Madrid.

Jornadas de alegría

Por su parte, el arzobispo de Toledo ha manifestado que se trata de unas jornadas de «convivencia, alegria y encuentro» y ha reclamado el respeto para la comunidad católica de la Archidiócesis, ya que constituye «un alto porcentaje de las 730.000 personas» que habitan en el territorio que ocupa. «Merecemos un respeto, estamos en todas las realidades de la sociedad en la que estamos inmersos», ha afirmado el prelado.

Durante el fin de semana, las Jornadas Pastorales se celebrarán en el salón «Jesús Honillos» del Colegio Nuestra Señora de los Infantes, el templo parroquial de San Julián, los Seminarios Diocesanos, la iglesia de San Ildefonos y la Catedral Primada.

La jornada de este sábado concluirá con el concierto-oración «Misericordia Domini» , a cargo de la Capilla Diocesana de Toledo, con textos del Papa Francisco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación