En marzo arrancan las obras de la segunda fase del bulevar del Paseo de la Rosa
Catorce años después de la primera fase, se retoma este proyecto en el que se invertirá más de un millón de euros
Se renovará la iluminación, se contruirán aceras y alcorques, se mejorará el área infantil y se instalarán dos fuentes de agua potable
Catorce años después de la inauguración de la primera fase del bulevar del Paseo de la Rosa , -una obra que costó en 2006 más de tres millones de euros- el Ayuntamiento de Toledo ha dado luz verde a la segunda del fase de proyecto , para terminar de adecentar la principal vía del barrio de Santa Bárbara, desde la rotonda con la calle de Ferrocarril hasta la gasolinera. Esta vez se invertirá un millón de euros con cargo al superávit de 2018 y enmarcado en las inversiones financieramente sostenibles.
Según explicó este miércoles el vicealcalde y concejal de Urbanismo, José Pablo Sabrido, las obras comenzarán en marzo con un plazo de ejecución de seis meses. El bulevar, con viviendas en una margen y naves industriales en la otra, tendrá dos calzadas, formadas cada una de ellas, por dos carriles de 3,50 metros de anchura cada uno; la acera de la calzada sentido Polígono presentará una anchura mínima de cuatro metros, y la acera de la calzada sentido Toledo presentará una anchura de dos metros.
La ampliación del bulevar y la protección de los taludes del Paseo de la Rosa supondrán una inversión superior al millón de euros https://t.co/7cRssxaqz9 pic.twitter.com/ca2Jvn8p4r
— Ayuntamiento Toledo (@toledoayto) January 15, 2020
Asimismo, adosados al carril exterior de cada una de las calzadas se proyectan aparcamientos en espiga con una anchura de 4,75 metros, mientras que el ancho del bulevar central es variable entre los 9,40 y los 7,10 metros, distribuidos de la siguiente manera: 1,40 metros de zona ajardinada, entre 6,60 y 4,30 de paseo, y 1,40 metros de zona ajardinada. El proyecto incluye la mejora del área infantil y la renovación de la iluminación pública urbana por luminarias tipo led en la línea de la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental. También se instalarán nuevos alcorques y dos fuentes de agua potable.
Además, Sabrido también informó de otra importante actuación para evitar desprendimientos y asegurar la zona del Paseo de la Rosa aledaña a la curva del Hospital Provincial, cuenta con un presupuesto de 182.087 euros. Se trata de una zona no urbanizada, de escarpes rocosos, al límite con las edificaciones. Concretamente entre la calle de subida al Hospital y las traseras de los edificios del Paseo de la Rosa entre los números 32 y 38 incluidos.
Las medidas recomendada se han enfocado en dos direcciones, una eliminando o sujetando los bloques aislados potencialmente inestables, y dos mediante la instalación de elementos de contención. Además, se procederá a la limpieza y se eliminarán los árboles sobre la coronación de los taludes.