Mariano San Félix expone su «evolución» en 'Damasquinado en Toledo. Diferente'

Expone un centenar de obras realizadas desde el año 2017 en el Centro Cultural San Marcos

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visitó este miércoles la exposición de Mariano San Félix, acompañado del propio autor JCCM

ABC

El damasquinador Mariano San Félix expone en el Centro Cultural San Marcos de Toledo 'Damasquinado en Toledo. Diferente', una muestra con un centenar de obras realizadas desde el año 2017 que supone una «evolución» en los temas y el estilo, aunque «sin olvidar los tradicionales».

San Félix, que ha recibido este miércoles la visita a la exposición del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, explica que es una persona «que va investigando» aunque manteniendo el damasquinado que ha dado fama a la ciudad. «Pero hay que evolucionar», insiste.

El autor se considera un «superviviente» del damasquino toledano y ha comentado que tiene «dos o tres discípulos buenos» , que son los que conocen todas sus técnicas para que «puedan continuar» con su trabajo. Además, ha puesto en marcha una fundación «en defensa, investigación y desarrollo» del damasquino de Toledo, ya que tiene «nombre y apellido» y ese apellido «hay que conservarlo».

Por otro lado, ha aprovechado la visita de Page para pedir a las administraciones públicas que «tiren del carro» porque, en caso contrario, el damasquinado toledano «tiende a desaparecer». «Todo esto cuesta mucho dinero y mucho tiempo y sé que están intentando hacer algo muy importante. Ojalá se lleve a cabo, sería una solución extraordinaria», ha deseado.

Coordinación «para que haya futuro»

Por su parte, Page ha afirmado que comparte «por completo» el objetivo de este «antes llamado oficio», pero para él «algo más próximo al arte». El damasquino de Toledo «requiere de tesón por parte de la administración»; y «en esto estamos de acuerdo todas las administraciones, tenemos que coordinarnos para que haya futuro, que lo habrá».

Page ha añadido que en Toledo «hay muy buenos damasquinadores» y San Félix es «un ejemplo de los más brillantes y excepcionales que tenemos», agradeciéndole además «como toledano y como ciudadano» que se haya procurado alumnos «a los que deje el camino enseñado».

«Mariano ha innovado en el ámbito del damasquino», ha señalado, recordando además que uno de los regalos «más significativos» que entregó al Papa Francisco en su visita al Vaticano fue una obra del propio San Félix.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación