Manifiesto de la plataforma «Libres para educar» contra el «adoctrinamiento» de la Junta

Los padres y profesores que la integran se quejan de que parte de la asignatura «Educación para la Igualdad, la Tolerancia y la Diversidad» supone una «grave vulneración de la libertad de enseñanza y de otros derechos constitucionales»

Victoria Melchor, coordinadora de «Libres para educar», con Francisco Manuel Sánchez y Juan Manuel García de la Camacha. Los tres son profesores H. Fraile

J. A. Pérez

Aprovechando el Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha, la plataforma «Libres para educar a nuestros hijos» ha presentado en el Arzobispado de Toledo un manifiesto contra el «adoctrinamiento ideológico» que impone la Junta de Comunidades en su sistema educativo.

La plataforma pone el foco en la asignatura «Educación para la Igualdad, la Tolerancia y la Diversidad», de momento en periodo de prueba en la región. «Aunque los objetivos generales -de esta asignatura- son muy loables», ha explicado Victoria Melchor, coordinadora de la plataforma, parte de sus contenidos suponen una «grave vulneración de la libertad de enseñanza y de otros derechos constitucionales».

Entre esos contenidos, denuncia la plataforma, se «pretende transmitir a los menores la falsa idea de que el género es una elección arbitraria, desconociendo la realidad biológica». Como conclusión, «los poderes públicos no tienen potestad para imponer un determinado modelo antropológico y ético», y piden a la Junta que «modifique» el contenido de la asignatura.

El manifiesto consta de los siguientes puntos:

- El derecho a la educación es un derecho fundamental.

- La educación corresponde, en primer lugar, a la familia.

- El Estado debe complementar el papel de la familia, sin sustituirla y sin ponerse al servicio de las ideologías.

- Los padres tienen derecho a que sus hijos reciban en la escuela una enseñanza religiosa conforme a sus convicciones.

- Los padres tienen asimismo el derecho a elegir la enseñanza moral que sea conforme a sus convicciones.

- Los padres tienen derecho a participar en la gestión educativa.

La plataforma «Libres para educar a nuestros hijos» nació en 2017 para «concienciar a los padres de su labor educativa, que es insustituible», y está integrada por padres y profesores de las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

Por otro lado, preguntada los supuestos ataques del Gobierno en funciones a la educación concertada, Victoria Melchor ha aludido al artículo 27 de la Constitución española, que defiende el derecho a «la libertad para educar a nuestos hijos». Melchor ha negado también que la concertada fomente «la desigualdad» o «el clasismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación