Crisis total en Vox-Toledo: Tras la marcha de Romero, el partido expulsa al otro concejal
La formación de Abascal acusa a Núñez de anteponer sus intereses personales a los del partido y contactar con el PP
![Los dos concejales de Vox que han decidido apartarse del partido, Romero y Núñez](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/09/17/dos-U30861160104PKE--1248x698@abc.jpg)
En apenas 24 horas ha estallado la crisis total en Vox Toledo. Si el lunes el portavoz municipal, Alberto Romero , anunciaba su marcha del Ayuntamiento y del partido, este martes lo hizo su único compañero en la bancada verde, Luis Miguel Núñez, que deja la formación pero no renuncia al acta de concejal, por lo que ahora pasará a ser no adscrito .
«Cuando alguien toma una decisión no es solo por una causa exclusiva. Es por una suma de motivos, y uno de ellos pueden ser los cambios a nivel organizativo en Vox Toledo», señaló en unas declaraciones recogidas por Ep. Preguntado sobre por qué conserva su acta de concejal, Núñez cree que tiene un compromiso «con la ciudad de Toledo y con los toledanos», que mantendrá «hasta las últimas consecuencias».
La renuncia de Núñez provocó un durísimo comunicado de la dirección nacional de Vox, en la que le acusan de tener un «comportamiento que muestra una ambición política que antepone sus intereses personales al servicio que debe a los ciudadanos de la capital de Castilla La Mancha». Además, el partido también anuncia que le abrirá un expediente de expulsión.
En las últimas elecciones municipales a Vox le votaron 3.604 personas (un 8,28 por ciento del total) , consiguiendo dos sillones de los 25 del pleno toledano. Vox fue la cuarta fuerza, superó a IU-Unidas Podemos en votos (aunque tienen el mismo número de ediles), pero su influencia real es muy poca ya que la suma entre el PSOE y el partido morado da mayoría absoluta.
Ya antes de las elecciones, en Vox hubo cierto revuelo. En un principio Núñez iba a ser el número uno en la lista y, de hecho, así se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia. Sin embargo, en el último momento, a menos de un mes de los comicios, el partido relegó a Núñez al número dos y alzó a Alberto Romero como líder.
Desde el partido justificaron el cambio para «conseguir una aún mejor representación de los toledanos». Detrás del lenguaje burocrático, parecía entenderse que el apartar a Núñez tenía que ver más bien con su condición de talaverano (aunque nació en Candeleda, provincia de Ávila).
Mientras, Núñez, también antes de las elecciones, abandonó la presidencia provincial del partido para centrarse en la campaña y en su desembarco en el Ayuntamiento. Una vez formalizado el pleno, su compañero Alberto Romero obtuvo la liberación (económica) como concejal y él no.
Este martes, Núñez aseguró que la marcha de Romero no tiene nada que ver en su decisión. Sin embargo, el partido le desmintió, explicando que ha sido llamado al orden en reiteradas ocasiones por no acatar ni la disciplina ni la línea política de Vox. Además, añade la dirección, al dimitir Romero, Núñez intentó apropiarse de su plaza como portavoz.
Desde la formación verde también le acusan de haber mantenido contactos con el PP sin tener autorización para ello ni ocupar cargo alguno que lo justifique; de haber manipulado a los militantes de la provincia para promoverse dentro del partido falseando y filtrando información; o de haber demostrado una ambición desmedida dejando clara su intención de vivir de la política en lugar del espíritu de servicio que debe primar en el cargo que ocupa.
Asimismo, Vox cree que su trabajo como concejal ha sido muy pobre y por debajo de las expectativas.
Noticias relacionadas