Luis Acosta lleva la catedral de Toledo a los Museos Vaticanos
El pintor afincado en Toledo se sitúa entre los grandes de la historia del arte con una obra suya aceptada por el Vaticano
Muy vinculado a prácticas artísticas contemporáneas desde los años 80, este pintor nacido en Mijares (Ávila) pero que creció como persona y artista en tierras asturianas, llegó a Toledo, donde vive , en 1985. Su obra nace de una búsqueda permanente que le hace transitar por territorios fronterizos con la arquitectura, un estilo que él define como arte contemporáneo, donde la pintura y las piezas escultóricas dialogan a modo de instalación .
Luis Acosta vive estos días un gran momento profesional y vital: una de sus obras, Catedral de Toledo, ha sido aceptada por la Santa Sede para formar parte de los Museos Vaticanos , cuyas galerías y estancias, accesibles al público, guardan una extensa colección de arte desde que fueran fundados por Julio II, elegido Papa en 1503. Más tarde, otros pontífices han ido aumentando las colecciones con obras de los más destacados artistas de las diferentes épocas.
No es fácil que una obra sea aceptada por los Museos Vaticanos , pero tras un proceso de gestiones con la Santa Sede, auspiciadas por el Arzobispado de Toledo, el cuadro de Acosta ha sido finalmente aceptado . Con unas dimensiones de 2 metros de alto por 2,60 metros de ancho, el artista lo pintó en 2012 y en él se aprecia (se trata de un díptico) una imagen lateral del templo primado visto desde el Valle , con toda la arcada y la cubierta. La técnica es acrílico y grafito sobre lino.
Con el fin de presentar la solicitud ante el Vaticano, Acosta se puso en contacto con el vicario general de la Diócesis de Toledo, Francisco César García Magán , y este se lo trasladó al arzobispo primado, F rancisco Cerro Chaves . «Hablaron con Roma, hubo unos envíos de cartas y documentación y al final llegó la buena noticia, que aceptaban la obra», explica el artista a este diario.
La presentación del cuadro tendrá lugar el próximo 1 de diciembre en Madrid, en la sede de la Nunciatura Apostólica en España. En el acto, además del nuncio, monseñor Bernardito Cleopas Auza , estará el arzobispo de Toledo y el vicario general, entre otras autoridades. L a presentación correrá a cargo de Javier Barón Thaidigsmann , doctor en Historia del Arte y jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo del Prado, además de crítico y admirador de la obra de Acosta.
Otro de sus cuadro s, que también plasma la Catedral de Toledo con la misma técnica pero vista su parte frontal desde la Plaza del Ayuntamiento, va a ser donado por el artista a la sede primada . Con unas dimensiones de 1,80 metros de altura por 1,50 de ancho, el cuadro formará parte de los fondos del Arzobispado de Toledo, y el acto de presentación de la obra se celebrará a mediados de diciembre.
«En España, las artes plásticas están muy dejadas de la mano de Dios, muy abandonadas, y los artistas comprometidos con el arte y que hacemos obras de gran formato sabemos lo difícil que es sacarlas adelante», explica.
Noticias relacionadas