Logra que un banco le perdone más de 200.000 euros que estafó a varios clientes

Un trabajador de una caja de ahorros admite que en 2009 se apropió de 419.000 euros y falsificó documentos

El acusado sale de la Audiencia de Toledo detrás de su abogado este miércoles Ana Pérez Herrera
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Más vale un mal acuerdo que un buen pleito», reza el refrán. Sin embargo, el pacto alcanzado este miércoles con la Fiscalía de Toledo y la acusación particular ha sido muy ventajoso para Javier Muñoz , un antiguo empleado de una caja de ahorros acusado de estafar 419.000 euros en 2009 a un grupo de clientes, a los que la entidad financiera resarció todo su dinero después.

La conformidad en este caso tiene varias patas. Por un lado, el banco Liberbank, que absorbió esa caja de ahorro, le ha perdonado más de 200.000 euros de la deuda que debía devolver a la entidad financiera hasta reintegrar toda la cantidad de la que Juan Muñoz se apropió. Por otro, el procesado será condenado a dos años de prisión, aunque el ministerio público pedía seis, en un principio, por dos delitos: uno de estafa y otro de falsedad documental.

Asimismo, el fiscal ha tenido en cuenta los nueve años que esta causa se ha prolongado hasta llegar a la vista oral, ya que se ha producido una dilación indebida, recogida como atenuante en el Código Penal.

Y, por último, la Fiscalía de Toledo también va a informar favorablemente al tribunal para que Javier Muñoz no entre en prisión, según confirmó a ABC el fiscal jefe, Luis Ibáñez , ya que el procesado no tiene antecedentes penales ni la condena por este procedimiento no superará los dos años.

A cambio de todo eso, Javier Muñoz ha reconocido este miércoles los hechos en la sala de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo . También ya ha consignado una cantidad de dinero (3.000 euros) en un juzgado de Talavera de la Reina y se ha comprometido a devolver mensualmente unos 300 euros a Liberbank.

Ahora el encartado deberá esperar a que el tribunal redacte la sentencia de este caso, que arrancó en 2009 en la sucursal de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura (absorbida por Liberbank en agosto de 2011) de Losar de la Vera (Cáceres). Allí Javier Muñoz comenzó su estafa, que luego se prolongó hasta una oficina de la misma entidad en Talavera de la Reina -a cien kilómetros de la anterior- , adonde el acusado fue destinado más tarde, según explicaron a ABC Remedios Campoy, la abogada de Liberbank en este procedimiento, y el fiscal del caso.

«Situación delicada»

Finalmente, el banco reducirá más de la mitad de la deuda que Javier Muñoz tenía que haber devuelto (419.772,33 euros, correspondiente a la responsabilidad civil), aunque la letrada de la entidad financiera declinó facilitar a ABC la cantidad exacta que se le condonará. « Será bastante más del 50 por ciento », afirmó la abogada, quien explicó que el procesado tiene una «situación delicada». Por ello el banco «ha querido mostrar la voluntad de ayudarle a resarcir la deuda», añadió.

Javier Muñoz ha reconocido ante el tribunal que en 2009 se aprovechó de la confianza que en él tenían depositada clientes de la sucursal de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura en Losar de la Vera para cometer su estafa, según explica el ministerio público en su escrito de acusación.

En este pueblo de 3.000 habitantes convenció a varios vecinos para que contrataran un producto con una mayor rentabilidad de los que se pudieran ofertar en ese momento. «Fruto de este engaño», puntualiza el fiscal, las personas que cayeron en la trampa depositaron diversas cantidades de dinero. Sin embargo, Javier Muñoz no efectuó ningún tipo de operación contable, sino que se apropió de ese dinero para su propio beneficio. También manipuló el DNI de los clientes y otros documentos para poder realizar las operaciones.

Este modo de obrar lo trasladó a una sucursal de la caja de ahorros en Talavera de la Reina, población de la provincia de Toledo adonde fue destinado más tarde, según la fiscalía.

En total, Javier Muñoz logró apoderarse de 419.772,33 euros mediante el engaño. De esa cantidad, 87.247,36 fueron de clientes ficticios y 332.524,97 euros de clientes con justificantes de depósitos realizados.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Talavera fue el que investigó el caso, que ha quedado este miércoles visto para sentencia. Ni el acusado ni su abogado quisieron realizar declaraciones a ABC tras el acuerdo alcanzado con el ministerio fiscal y el banco. «A ver si encima me vais a joder ahora», espetó al periodista cuando este preguntó al procesado a la salida de la sala de vistas. Luego manifestó su enojo al ser fotografiado a la salida de la Audiencia Provincial de Toledo.

Logra que un banco le perdone más de 200.000 euros que estafó a varios clientes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación