Leblic aboga por que se vea el medio rural como un medio de vida

La Fundación Soliss firma un acuerdo con la Asociación Cultural Montes de Toledo

Ventrua Leblic y Eduardo Sánchez utragueño ABC

ABC

El académico toledano Ventura Leblic expresó este viernes su apoyo a la manifestación que, bajo el lema «Revuelta de la España Vaciada», se desarrollará el próximo domingo en Madrid, y ha asegurado que la clave para frenar la despoblación es «ver qué formas hay para sujetar a la gente en el mundo rural y que vean éste como un medio de vida».

Así lo manifestó el también presidente de la Asociación Cultural «Montes de Toledo» en la rueda de prensa ofrecida en Toledo junto al director de la Fundación Soliss, Eduardo Sánchez, para informar del convenio de colaboración entre ambas entidades por el que la aseguradora contribuirá a financiar la «Revista de Estudios Monteños» que esta asociación cultural edita desde 1978.

Leblic afirmó que, para frenar la despoblación que sufren tantas comarcas españolas, entre ellas la mayoría de Toledo, hay que plantearse «qué formas hay para sujetar a la población, intentar que la gente no se vaya de los pueblos, que vean el mundo rural como un medio de vida y que se sientan a gusto en él».

En su opinión, «la mejor manera de lograr esto es siendo solidario» para lo que ha apostado por «el fin de las rivalidades y localismos entre los pueblos», que, a su juicio, deben dirigirse «a proyectos comunes».

«Si no se implanta esa cultura de solidaridad y se interioriza que es la solución, vamos mal», ha opinado Leblic, quien explicó que esta filosofía de la solidaridad es la que defiende también la Asociación Cultural «Montes de Toledo» que él preside y que ha llegado ya a su número 165.

Sobre la Revista de Estudios Monteños, ha detallado que se trata de una de las publicaciones más antiguas de la provincia, detrás de «Toletum», el boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, con temática que se ciñe a los 35 pueblos de Toledo y Ciudad Real que conforman la comarca de los Montes de Toledo y que leen 6.000 lectores al año.

Leblic agradeció al director de la Fundación Soliss su decisión de empezar a colaborar, a partir de este año, en la edición de esta revista, cuyos principales objetivos son «recuperar la identidad de la comarca a través de la cultura, contribuir a la investigación, divulgación y conservación del patrimonio y promocionar el turismo rural».

Por su parte, el director de la Fundación Soliss señaló que la firma de este convenio de colaboración con la asociación cultural «Montes de Toledo» es «una forma e reconocimiento» a la labor que realiza esta asociación para que los pueblos mantengan su identidad, «una forma muy bonita de defender lo nuestro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación