La Junta recupera el certamen de Jóvenes Artistas que ganó Rozalén en 2010

Fue suprimido en 2011 por el Gobierno de Cospedal debido a los recortes

Los jóvenes artistas de la región premiados en 2010, entre elllos Rozalén (segunda por la derecha) JCCM
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes en Talavera que el próximo año se va a recuperar el certamen Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha , que fue eliminado en 2011 cuando el PP llegó a la Presidencia de la Junta de Comunidades.

Desde su supresión, este certamen era muy demandado por los artistas de la región , especialmente por aquellos que iniciaban su andadura en el mundo del arte, en sus diferentes categorías.

«Era un incentivo muy importante, las obras se movían, se hacían exposiciones, libros, conciertos...servía para tomarle el pulso a la región en lo referente al arte»

Preguntado este jueves por este asunto el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, este confirmó a ABC lo anunciado un día después por Page. « En principio, queremos retomarlo el año que viene , no puedo decirle fechas, pero estamos desarrollando el proyecto». El responsable cultural explicó que este asunto se enmarca en el Plan de Arte Contemporáneo , puesto en marcha hace dos años», y que «se está ejecutando», y subrayó la importancia de que exista una buena línea de publicaciones impuldada desde la Administración regional, así la creación de espacios, como salas de exposiciones, destinados a la exhibición de las obras de los jóvenes creadores.

Desde el ámbito cultural de la región han señalado a ABC que el certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha « era un incentivo muy importante, las obras se movían , se hacían exposiciones con ellas, se publicaban libros, conciertos, etc. Era lo que servía para tomarle el pulso a la región en lo referente al arte». Efectivamente, muchos de los creadores que tras el certamen consiguieron «hacer algo» en el mundo del arte y la literatura empezaron gracias al él. Nombres como Gregiorio Peño, Constantino Molina (ganador en 2011, premio Adonais de Poesía y Premio Nacional de Poesía Joven por «Las ramas del azar»), Andrés García Cerdán o la misma Rozalén, que lo ganó en 2010, son un claro ejemplo de ello. Se unen a la lista el editor gráfico Juan Baraja y el grupo musical toledano The Sunday Drivers.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación