La Junta discute a Hacienda y dice que en abril sí cumplió el déficit

Tras la actualización por parte de la Intervención General del Estado

ABC

La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha resaltado hoy la validez de los datos sobre el objetivo de déficit de las comunidades autónomas que el propio Ministerio de Hacienda y Función Pública publicó en abril, ya que estos son los que se envían a las autoridades europeas.

De acuerdo con estos datos, de los que el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, informó en una rueda de prensa, Castilla-La Mancha cumplió en 2016 el objetivo de estabilidad presupuestaria.

Fue la propia IGAE la que en diciembre de 2016 efectuó los ajustes de contabilidad nacional que consideró oportunos sobre la información que se le había suministrado desde la Comunidad Autónoma y la que trasladó que con esa información, el déficit de la Comunidad Autónomas era del 0,72 por ciento del PIB y que, por tanto, Castilla-La Mancha cumplía con el objetivo de déficit.

En posteriores actualizaciones la IGAE ha modificado determinados criterios de imputación de gastos, lo que ha supuesto un incremento del déficit de 38 millones de euros para la región, que se explica, fundamentalmente, por cambios en los ajustes de contabilidad naciona l, como en lo referente a indemnizaciones contenidas en sentencias firmes o en encomiendas a empresas públicas.

En este sentido, desde la Consejería se señala que por parte del Gobierno regional no se han modificado ni las obligaciones ni los derechos reconocidos respecto al cierre del ejercicio 2016.

Estas modificaciones han afectado a todas las comunidades autónomas y, así, en cuatro regiones el déficit se ha reducido con respecto al publicado el pasado mes de abril y en las 13 restantes, entre ellas Castilla-La Mancha, experimenta un crecimiento, lo que ha supuesto un aumento de 186 millones de euros a nivel nacional.

Desde la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas se subraya que más allá de modificaciones periódicas de decimales, el dato realmente importante es que la región en un único ejercicio presupuestario, el primero del actual Gobierno regional, fue capaz de reducir la necesidad de financiación prácticamente a la mitad , pasando de 605 millones de euros en 2015 a 313 el año pasado, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Este dato positivo contrasta con los altos niveles de déficit que se registraron en la anterior legislatura, en la que la necesidad de financiación fue de al menos 500 millones de euros en los diferentes ejercicios.

Esta reducción de la necesidad de financiación se ha hecho compatible con una política orientada a la recuperación social y económica de la región, que ha permitido mejorar la calidad de los servicios públicos, incentivar la creación de riqueza y empleo y cumplir con los compromisos adquiridos con los ciudadanos.

La Junta discute a Hacienda y dice que en abril sí cumplió el déficit

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación