Junta, Delegación del Gobierno y FEMP coordinarán el estado de alarma en Castilla-La Mancha

García-Page ha dado instrucciones para que este lunes se reúna la Comisión de seguimiento del Covid

García-Page acompañado por el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca ABC

ABC

El Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha acogido con satisfacción las medidas adoptadas por el Gobierno de España, tras la aprobación del estado de alarma por parte del Consejo de Ministros en el marco de una estrategia nacional para frenar la expansión del coronavirus. Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha solicitado consenso político y social para favorecer su puesta en marcha y, por consiguiente, su efectividad en la lucha contra la pandemia.

En este contexto, el Gobierno autonómico ha celebrado que se hayan escuchado sus reivindicaciones encaminadas a instar al Gobierno nacional a tomar medidas de alcance estatal con el objetivo de establecer una pauta de conducta nacional y una base jurídica adecuada y solvente con la que afrontar la toma de decisiones en este nuevo escenario, ha informado la Junta.

Asimismo, el Ejecutivo castellano-manchego ha solicitado el apoyo y el consenso de todas las fuerzas políticas y sociales del país para abordar la crisis, tal y como ha ocurrido en la Comunidad Autónoma, donde la solicitud del estado de alarma planteada este sábado en Consejo de Gobierno, ha contado con el apoyo de todos los partidos políticos con representación en las Cortes regionales, esto es, del Partido Popular y Ciudadanos, además del Partido Socialista Obrero Español.

Análisis del nuevo escenario

En este marco, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que continúa siendo la autoridad delegada en este nuevo escenario, ha dado instrucciones a la Consejería de Sanidad para que convoque y reúna este lunes, a la Comisión de seguimiento de la pandemia en el territorio autonómico con el objetivo de realizar una primera valoración de la nueva situación.

De igual forma, el Gobierno regional se reunirá, en los próximos días, con la Delegación del Gobierno, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) y los agentes económicos y sociales a fin de acordar la coordinación de la aplicación del estado de alarma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación