La Junta calcula que el 70% de la población tendrá ya la primera dosis el día 19 de julio
En siete días se han puesto 170.000 vacunas, de ellas 100.000 de segundas dosis
![El ritmo de vacunación hace ser optimista para cumplir los objetivos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/07/01/vacunas-kF5C--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha estimado que, «si no hay grandes incidencias», en la semana 19 de julio se habrá puesto la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 al 70% de la población vacunable en la Comunidad autónoma. Esta perspectiva es la que ayer avanzó en rueda de prensa el director de Salud Pública, Juan Camacho, que remarcó que con la segunda dosis garantizada se hace palpable que a mediados de agosto se llegue al 70 por ciento de la ciudadanía con la pauta vacunal completa.
No obstante, señaló que no hay que pensar que la inmunidad de rebaño no se alcanza igual con todas las cepas, por lo que tener el 70 por ciento de población inmunizada a mediados de agosto no se plantea como un fin, sino como el medio. «Es una meta volante, se va a seguir vacunando», ha afirmado. Además, auguró que para esta fecha la región cuente con el 81% de la población con al menos una dosis administrada.
Preguntado por si el reparto de vacunas en diferentes puntos de la región está siendo equitativo, Camacho explicó que los pueblos más pequeños tienen un ritmo de vacunación distinto al de las grandes ciudades.
Así, puso como ejemplo que en estos pequeños municipios se vacuna más rápido al grupo de 30 a 39 años y se continúa con el grupo inferior que le sigue en edad , mientras que en la Gerencia de Toledo —que aglutina la cuarta parte de la población de Castilla-La Mancha— se hace «más complejo» hacerlo exactamente igual. «Se puede hacer solapamiento de los grupos, la distribución de las vacunas esta siendo equitativo en las provincias, los ritmos pueden ser distintos», afirmó.
Incidencia acumulada
Respecto a la Incidencia Acumulada, se contabilizan 53 casos a 14 días y 24 casos a 7 días , aunque Camacho no ha descartado que aumente en los próximos días. Con datos de este pasado miércoles, se registran 71 pacientes hospitalizados, 22 en camas UCI. Además, se han administrado más de 1,8 millones de dosis, lo que supone el 92,4% de las recibidas en la región.
Asimismo, Juan Camacho dio cuenta del cribado que se va a realizar este sábado, 3 de julio, en el municipio ciudadrealeño de Albaladejo, en el que están inscritas 120 personas.
«En principio parece un caso limitado a la localidad, los ciudadanos del Albaladejo no se han mantenido aislados en los últimos diez días. No hay indicadores para tomar medidas mas drásticas en esta localidad», ha afirmado el director general de Salud Pública.
Noticias relacionadas