Jesús Fernández Sanz: «Los que piden ya el traslado al nuevo hospital de Toledo, no quieren velar por la salud de los pacientes»

El consejero de Sanidad cree que «la capacidad asistencial estará comprometida en las próximas semanas» en Toledo por el incremento de los casos de coronavirus

Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante las numerosas informaciones aparecidas en los últimos días por la situación que vive el hospital de Toledo con el incremento de casos de coronavirus, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz , ha querido salir al paso también de las críticas. «Por la casuística que acumula y la población que atiende, el hospital se encuentra en nivel 4 de asistencia, lo que ha hecho necesario que se abran unidades en otros centros, como el Hospital de Parapléjicos», se ha justificado.

Fernández Sanz ha asegurado que existe una «cierta estabilización, pero la capacidad asistencial estará comprometida en las próximas semanas». Eso sí, ha desmentido que se esté llevando enfermos a una residencia de la localidad Villacañas, como afirman algunos bulos que circulan. Así, ha aclarado que los que han sido derivados a ese centros son los pacientes que van a ser dados de alta en un breve espacio de tiempo, «algo que ya se hizo ya durante la primera ola de la pandemia, como paso intermedio para ser dados de alta y de vuelta a su domicilio», ha apuntado.

Por lo que se refiere a las informaciones que hablan de intervenciones quirúrgicas en la clínica Quirón de la ciudad, el consejero ha querido precisar que se trata de derivaciones para operar, «pero con una programación previa, no por el Covid, sino por aligerar listas de espera». En cualquier caso, ha recordado que se sigue atendiendo pacientes no Covid, «y se hará siempre que se pueda y permita el plan de contingencia», ha puntualizado.

Y, por último, sobre las voces que piden que se abra ya del todo el nuevo hospital de Toledo, ha respondido que ya está abierto y tiene actividad, con un traslado paulatino de las especialidades. «Si lo abrimos para lo que no está programado, se dejaría de atender al resto. Todos aquellos que piden esto no quieren velar por la salud de los pacientes. Es muy importante que el traslado se haga de manera organizada. Ya sabemos que está viejo el Virgen de la Salud , pero los que más piden ahora el nuevo son los que lo paralizaron y no lo abrieron en su momento», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación