Investigan a dos personas por tratar de vender un colmillo de elefante africano

Se les imputa un delito relativo a la protección de la flora y fauna

El colmillo tallado estaba puesto a la venta en una página web por 850 euros Guardia Civil

ABC

La Guardia Civil ha tomado declaración a dos personas, como investigados no detenidos, por un delito relativo a la protección de la flora y fauna. Ambos acordaron la venta, de parte de un colmillo de elefante africano tallado , publicando en una página web de internet un anuncio con una fotografía de la citada pieza, características de la misma y un valor de venta de 850 euros.

El pasado mes de junio 2019, en una operación de la Guardia Civil llevada a cabo a nivel nacional, con el objeto de prevenir el comercio de especies protegidas a través de internet, el equipo del Seprona de la Comandancia de Toledo , inicio una serie de inspecciones con la finalidad de comprobar si las ventas de marfil que se llevaban a cabo en la provincia de Toledo a través de internet, eran legales y disponían de la documentación Cites necesaria.

El Seprona de la Guardia Civil realizó numerosas actuaciones entre las que se inspeccionaron diversas tallas de crucifijos, agujas, collares y otras piezas, todas ellas anunciadas como de marfil y puestas a la venta en distintas plataformas web , de compra-venta de coleccionistas y segunda mano.

La Guardia Civil incautó todos los objetos los que no disponían de documentación y procedió a identificar a las personas que publicitaban dicho material.

Posteriormente se solicitó de la Oficina de Inspección Cites España la identificación y datación de todas las piezas incautadas. Mediante la inspección in situ de las distintas piezas intervenidas, así como del estudio por prueba del carbono 14, se determinó que parte de las tallas eran antiguas y no las afectaba la legislación Cites, otras no eran marfil sino que se trataba de hueso o asta de cérvidos, pero que en el caso de una pieza que representaba un colmillo de elefante, pertenecía a una animal vivo que se habría labrado con posterioridad al año 1955.

El Seprona de la Guardia Civil, en este mes de febrero, ha tomado manifestación en calidad de investigada no detenida, a una mujer con domicilio en la localidad de Madrid, como propietaria del colmillo, así como al hombre que puso el anuncio en la plataforma de internet, con residencia en el municipio de Olías del Rey , por considerarlo autor de la venta, como colaborador necesario, por un presunto delito relativo a la protección de la flora y fauna silvestre, por la puesta a la venta de parte de un ejemplar protegido de la fauna silvestre.

El colmillo en cuestión ha sido incautado y puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Toledo, al que han sido remitidas las diligencias policiales instruidas por el delito.

Los servicios de protección, detección e investigación, se enmarcan dentro de la Operación Celacantode la Guardia Civil, tratándose de un operativo que se desarrolla anualmente y cuya finalidad es la prevención, detección y erradicación del comercio ilícito de especies protegidas, así como concienciar a la población de la ilicitud de esta práctica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación