Internautas sitúan la catedral de Toledo entre las cuatro mejores de España

En las semifinales del concurso, a partir del martes, se enfrentará a la de Santiago

La catedral de Toledo, iluminada por la noche Luna Revenga

EFE

Las redes sociales han situado la catedral de Toledo entre las cuatro seos más representativas de España, junto con las de León, Sevilla y Santiago de Compostela.

Así ha quedado de manifiesto en el torneo de catedrales organizado por la Cámara de Arte, en el que estas cuatro catedrales han llegado a las semifinales de una competición que se puede seguir a través del hastag #LaCatedralDeEspaña.

Tras un mes de encuestas en las redes la competición ha alcanzado su penúltima ronda y, a partir del próximo martes, las cuatro catedrales supervivientes lucharán por conseguir un puesto en la final. Los duelos serán los siguientes: catedral de Santiago-catedral de Toledo y catedral de León-catedral de Sevilla .

#LaCatedralDeEspaña es una competición que se decide mediante duelos eliminatorios que se llevan a cabo después de realizar un sorteo puro entre las 32 participantes de la fase final.

Para decidir las eliminatorias se ha utilizado un sistema de encuestas de 24 horas de duración a través de los perfiles de Twitter e Instagram de la Cámara de Arte en los que cualquier persona puede votar a la catedral que le resulte más atractiva en cada caso.

Las competiciones de Twitter e Instagram son paralelas e independientes , por lo que podría darse la situación de tener un ganador diferente en cada red social, en cuyo caso se establecería una final entre las ganadoras, en la que ya sí se contabilizarían de forma conjunta los votos de ambas redes sociales.

La Cámara del Arte, organizadora de la competición, es un proyecto puesto en marcha en abril de 2016 por parte de siete graduados en Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

El objetivo del proyecto es ayudar a alumnos y curiosos a encontrar comentarios e información de calidad, así como fomentar el conocimiento del patrimonio de España, que muchas veces resulta desconocido.

Desde inicios de 2018, la plataforma decidió abrir sus puertas para que profesionales del sector del arte colaborasen con la iniciativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación