El Instituto de la Mujer ha recibido unas 4.000 denuncias por maltrato en lo que va de año
Presentan una campaña en la que 250 establecimientos hosteleros repartirán servillertas contra la violencia de género
![Araceli Martínez y Alfonso Silva en rueda de prensa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/06/servilletas--620x349.jpg)
La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha avanzado que en torno a 4.000 mujeres han denunciado casos de violencia de género en los Centros de la Mujer de Castilla-La Mancha , en los que se han recibido 5.000 llamadas y se han atendido 23.300 casos, aunque no todos ellos por maltrato.
Martínez, a preguntas de los periodistas con motivo de presentar una campaña de concienciación contra la violencia machista en colaboración con la Federación de Hostelería de Castilla-La Mancha, ha explicado que, a 31 de octubre, las Fuerzas de Seguridad del Estado, a través del sistema Viogen, han recibido 2.183 denuncias y el Instituto de la Mujer tiene registrados 1.655 casos de maltrato .
«Por tanto, unas 4.000 denuncias que son datos parecidos a los de 2014», ha apuntado Martínez, quien ha ampliado que los centros de Atención a la Mujer han registrado unas 5.000 llamadas, cuando el año pasado fueron unas 6.000, y han atendido en torno 23.300 mujeres aunque «no todas por violencia de género», ha aclarado.
Ha recalcado que son unos números similares a los de 2014, aunque ha entendido que será a final de año cuando se pueda hacer balance y comparar «con certez» todos los datos.
Campaña contra la violencia de género
Precisamente, en la lucha por erradicar la violencia machista, ha creído «esenciales» y «básicas» las campañas de concienciación , como la presentada hoy y en la que 250 locales públicos de la región van a distribuir en las fechas vacacionales de Navidad dos millones de servilletas que lleva por lema 'Tú implicación es imprescindible. No es papel mojado. No a la violencia de género'.
Martínez, que ha firmado el acuerdo con el presidente de la Federación de Hostelería de Castilla-La Mancha, Alfonso Silva, ha explicado que el desarrollar la campaña en las vacaciones de Navidad es porque «aumentan las situaciones de vulnerabilidad y los casos de violencia» y que va dirigida a los jóvenes en especial por su mayor presencia en esas fechas en los locales público y ser un sector en el que, ha apostillado, «la incidencia es preocupante».
«Serán dos millones de servilletas, de impactos, para hacer una llamada a toda la sociedad para luchar contra la violencia de género», ha apuntado Martínez, quien ha argumentado que, al ser distribuidos por locales públicos, «llegará a mayor número de la población juvenil».
Ha concluido que dentro del protocolo de actuación de su departamento los tres objetivos prioritario son la implicación de todos en la lucha para erradicar la violencia, avanzar en la mejora de la coordinación entre instituciones y agentes sociales, y la prevención en desterrar los comportamientos machistas.
Alfonso Silva, por su parte, ha apuntado que «no tuvimos dudas en intentar colaborar» en su afán de «remover conciencias» ante lo que ha entendido que «se ha convertido en algo tan habitual que nos crea cierta anestesia y parece que nos acostumbramos».
Ha pedido disculpas a los establecimientos que «no van a poder participar por la premura de tiempo» al reseñar que «nació para que participaran 50 establecimientos y al final se han sumado 250».
«Estoy muy contento porque se ha conseguido un número importante de locales», ha añadido Silva, quien ha zanjado: «Me conformaría con que un solo cliente, si es testigo de un episodio de malos tratos, que decidiera intervenir en una disputar para evitarla».