El Instituto de Cultura Gastronómica firma un convenio con la Asociación Mujeres en Gastronomía

Las dos organizaciones colaborarán activamente para potenciar la visibilidad de la mujer en la cultura gastronómica

María José San Román y Antonio Mateos en la firma del acuerdo ABC

ABC

El Palacio de los Duques de Santoña, en Madrid, fue el lugar elegido para la firma, el pasado martes 19, de un interesante convenio de colaboración entre el Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla La Mancha (ICGCLM) y la asociación Mujeres en Gastronomía (MEG). Ratificaron el convenio Antonio Mateos como presidente del ICGCLM y la chef María José San Román, presidenta de MEG.

La asociación MEG se define como un movimiento de espíritu colaborativo que pretende impulsar la visibilidad de la mujer en la gastronomía . Esta asociación, con cada vez más alcance y empuje entre las mujeres del sector, integra no solo a cocineras (chefs), jefas de sala y sumilleres sino a productoras, periodistas, científicas y un amplio elenco de profesiones relacionadas directa o indirectamente con la gastronomía. Por su parte el ICGCLM es la única organización, dentro de las academias autonómicas de gastronomía, que desde su creación hace justo 4 años (bajo el nombre entonces de Academia) integra más de un 70% de mujeres entre sus miembros.

Previamente a la firma, María José San Román habló de la importancia de visibilizar a todas las profesionales de la gastronomía, apostando por un lento proceso de apoyo y cuidado de las mujeres que se traduzca, con el tiempo, en una verdadera igualdad de oportunidades entre ambos sexos. Por su parte, Antonio Mateos recordó la necesidad de que la mujer, siempre presente en todos los ámbitos de la cultura gastronómica, vaya adquiriendo el protagonismo que merece y destacó que la igualdad y la presencia mayoritaria de la mujer en el órgano de gobierno del ICGCLM son puntos básicos que recogen los estatutos de esta organización.

El convenio contempla grandes contenidos de interés común a ambas partes como la investigación de los perfiles de las mujeres, la educación y formación en igualdad, el papel de la mujer rural, la brecha de género o el emprendimiento femenino. Este convenio se suma a otros ya firmados por el ICGCLM, tanto con productos agroalimentarios emblemáticos (azafrán de La Mancha y ajo de las Pedroñeras), como con corporaciones locales (Ayuntamiento de Cuenca y de Tomelloso) y colegios profesionales (Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de Castilla La Mancha).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación