Sofocado el incendio en el Alcázar de Toledo: «En principio, todo el patrimonio del museo está intacto»
Se ha declarado poco antes de las ocho de la mañana en dos cuadros de luces de un pasillo de la última planta del Museo del Ejército, justo debajo de la Biblioteca de Castilla-La Mancha
Los bomberos han conseguido controlarlo una hora y media después del aviso dado por el personal del museo
Otros incendios y daños sufridos por el Alcázar de Toledo a lo largo de su historia
Un incendio que se ha declarado en el Alcázar de Toledo unos minutos antes de las ocho de la mañana se ha localizado en dos cuadros de luces de un pasillo en la séptima planta y, a través de la sala de climatización, el humo se ha extendido por toda la planta. Pero la rápida actuación de los servicios de emergencias y cuerpos de seguridad para sofocarlo ha evitado daños mayores.
«En principio, todo el patrimonio del museo está intacto», han asegurado el cabo del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento, Fernando de Felipe, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino. Tampoco ha habido daños personales.
El fuego se ha originado en la última planta del Museo del Ejército, justo debajo de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Según fuentes municipales, el primer aviso se ha producido a las 8:45. Los servicios de emergencias se han activado al saltar las alarmas de humo dentro del alcázar y alertar el personal del museo.
El incendio se ha localizado concretamente en dos cuadros eléctricos, lo que ha generado mucho humo, que ha salido al exterior por ventanas de este edificio emblemático, donde los primeros bomberos han llegado en apenas diez minutos. «A través de la sala de climatización, el humo se ha ido expandiendo por toda la planta» , según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana. Los trabajadores lo han desalojado por precaución.
Los 22 bomberos que han trabajado en su extinción han conseguido controlarlo sobre las 9:20 , para más tarde extinguirlo. Para ello han empleado dos vehículos escala -ya que salía humo por varias fachadas-; una bomba pesada, una ligera y la nodriza. Ahora se está ventilando la parte afectada del edificio, que corona la silueta del casco histórico de la capital de Castilla-La Mancha.
También han acudido al aviso agentes de la Policía local y de la Policía Nacional. Estaban en prealerta los bomberos del Consorcio Provincial de Incendios, que tienen un parque en la capital regional, y una UVI con personal sanitario. Dos personas han sido atendidas en las inmediaciones por crisis de ansiedad, aunque no han necesitado ser trasladadas a ningún centro sanitario.
Pérez del Pino ha aplaudido el trabajo de los servicios de emergencia y de los cuerpos de seguridad. El director del Museo del Ejército, el general Jesús Arenas, ha agradecido igualmente la «rapidísima respuesta» y eficacia del operativo, «lo que ha puesto de manifiesto que es una auténtica garantía».
Sobre el tráfico rodado, que se ha visto interrumpido alrededor del edificio, se volverá a la normalidad cuando los bomberos den el visto bueno. El edil de Seguridad Ciudadana ha afirmado que «no tardará mucho».
La alcaldesa, Milagros Tolón, mandos del museo y consejeros de la Junta de Comunidades, como la responsable de Educación y Cultura, Rosana Rodríguez, se han personado en las inmediaciones del edificio, que fue pasto de las llamas en tres ocasiones anteriores. Han seguido la evolución de un incendio que, gracias sobre todo a los bomberos, se ha quedado en un tremendo susto.
Noticias relacionadas