Imanol Arias recibirá el premio «Toledo de Cine»
El protagonista de «Cuéntame» o «El lute» recibirá este homenaje en la gala final en la VII edición de Cibra
Imanol Arias , protagonista de la serie de televisión «Cuéntame» y de películas como «La muerte de Mikel» o «El Lute, Camina o Revienta» , será reconocido este año con el premio «Toledo de Cine» en la gala de clausura del festival, que tendrá lugar el domingo 29 de noviembre en el Teatro Auditorio «El Greco», de Toledo.
Arias será este año el plato fuerte del Cibra, Festival del Cine y la Palabra, que se celebrará en diversos escenarios de Toledo del 20 al 29 de noviembre. El actor de Riaño (León, 1956) abandonó los estudios a los 19 años para instalarse en Madrid, donde ingresó en el Centro Dramático Nacional. Su trayectoria abarca importantes papeles tanto en cine y teatro como en televisión. Ha trabajado con los principales directores del panorama nacional, según ha informado el festival en una nota de prensa.
Por su parte, el director del festival, Gabriel Castaño , ha destacado la trayectoria de Imanol Arias en el cine español y su apoyo a Cibra. «Para nosotros es un honor contar con el actor y otorgarle este premio como reconocimiento a toda una trayectoria profesional dedicada al cine». «Aun sabiendo que han sido muchos sus logros y las alfombras que ha pisado, queremos hacer de nuestra gala final un día que quede en su memoria», ha señalado Castaño, quien ha asegurado que Imanol representa profesionalmente todos los valores de Cibra, y «esperamos que siga ligado al festival en nuestras futuras ediciones».
El Festival del Cine y la Palabra comenzó su andadura en Toledo en 2009. En esta séptima edición, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, aspira a crear un espacio de encuentro donde tengan cabida aspectos que vayan más allá de la existencia de un guión cinematográfico adaptado, abriéndose a otras facetas de la vida cultural de la región, y su relación con el mundo del celuloide.
Para ello, el festival ha dado un peso importante en su programación a las presentaciones literarias y ha incorporado el «Cibra OFF» , un espacio novedoso donde tendrán cabida eventos de distintas disciplinas artísticas. Su objetivo es ser un escaparate amplio y libre que dé cabida a la reflexión y el pensamiento crítico a través del maridaje entre literatura y cine para contribuir así a la formación cultural de la sociedad.
El Quijote, la imagen
La imagen del festival de este año está representada por un icono inequívocamente manchego, El Quijote , un personaje que, según explican fuentes del festival, simboliza a los cineastas. Unos quijotes de nuestro tiempo, que confunden la realidad con la fantasía y luchan contra gigantes con tal de contar una historia que existe en sus cabezas. «Ambos personajes comparten un espíritu luchador y la defensa a ultranza de sus ideas a pesar de que puedan sonar descabelladas», afirman desde el festival. El cartel de Cibra representa esa dualidad del creador y también recoge la base fundamental del certamen: la unión del cine y la literatura.
El anuncio para promocionar esta edición se rodó en la plaza del Ayuntamiento de Toledo y ha contado con la participación de un equipo formado por miembros de la organización del certamen, La Recua Teatro y la colaboración del Instituto Alfonso X El Sabio. La música ha estado a cargo del grupo toledano «Aurora & The Betrayers».