Ikigai, hacer la vida más fácil al estilo japonés

Abre en el polígono industrial de Toledo un espacio pensado para las familias y su bienestar. Mientras los niños reciben clases de judo y otras disciplinas, los padres pueden realizar una actividad

Un grupo de niños en clase de judo con Santiago González Ana Pérez Herrera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un tiempo en familia, un lugar con actividades donde compartir emociones con los hijos y donde acudiendo juntos se ahorra tiempo, pues tienes todo en un mismo espacio. En definitiva, un lugar que hace la vida más fácil a padres estresados e hijos que realizan alguna actividad extraescolar . Mientras el niño recibe clases de judo o acude a un taller de inteligencia o psicomotricidad, los padres tienen clases de yoga o pilates, entre otras disciplinas.

Es una idea que han puesto en marcha en Toledo Santiago González Quevedo y su esposa Cristina Pinedo, ambos profesores. Han abierto Ikigai , un espacio muy bien pensado donde ofrecen numerosas actividades que están programadas simultáneamente para niños y adultos, de manera que se aproveche el tiempo al máximo.

Las clases de yoga relajan mientras los niños realizan otra actividad Ana Pérez Herrera

Santiago González, también profesor de judo, tras finalizar una etapa de seis años como maestro interino, ha abierto Ikigai (concepto japonés que hace referencia a los secretos para una vida larga y feliz). «No quería dejar la Escuela de Frutos, un club donde ya tenía un centenar de alumnos, es un deporte que me motiva. Y decidí junto a mi mujer continuar mi vida laboral en este campo», confiesa Santiago González.

Y así han abierto este negocio, un lugar donde los padres no tienen excusa para no cuidarse a la vez que los hijos realizan una actividad . Buscaron un local en el polígono industrial, accesible, con aparcamiento y cercano a la zona residencial. Está en la calle Río Marchés, 77, al que se puede acceder también por la pasarela peatonal sobre la N-400.

Espacio de entrada a Ikigai Ana Pérez Herrera

Vestuarios masculinos y femeninos, sala de judo, sala de pilates y yoga, eduteca (de 0 a 4 años), sala Emociona-t y una gran recibidor conforman el local de 560 metros cuadrados, que puede en el futuro doblarse en altura.

Ofrecen judo, inglés lúdico (baby steps), taller de inteligencia emocional (emociona-t), psicomotricidad con bebés y eduteca para los niños. Y los adultos pueden hacer yoga, pilates, hipopresivos, actividades preparto, ingles y judo. También los fines de semana programarán talleres y actividades de ocio como teatro, cuentacuentos o charlas informativas.

Una decena de personas (dos psicólogos y un fisioterapeuta, entre ellos) forman parte de este equipo cuyo objetivo es el bienestar de las personas. «La idea es seguir creciendo con las necesidades de quienes vengan. Me gustaría darle una vuelta al sistema educativo, un proceso de aprendizaje mediante el juego para impulsar la creatividad, por ejemplo que uno de los talleres fuera de matemáticas y ciencias divertidas», concluye Santiago González.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación