EL TIEMPO
¿Hará frío o calor esta Nochebuena en Toledo?
Conozca también la temperatura del día de Navidad en Castilla-La Mancha
![Turistas con paraguas por las calles de Toledo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/19/paraguas-kTu--1248x698@abc.jpg)
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una Nochebuena y una Navidad con buenas temperaturas en Toledo y el resto de Castilla-La Mancha, sin frío, lluvia, ni nieve y con temperaturas que irán desde los 8 a los 18 grados en Nochebuena y máximas de incluso 20 grados en Navidad en algunos puntos de la provincia de Toledo. Así lo ha indicado la delegada de la Aemet en Castilla-La Mancha, Paloma Castro, que ha hecho un resumen climatológico del otoño en la Comunidad autónoma así como un avance del invierno, que dará comienzo el próximo domingo 22 de diciembre.
Cálido otoño
Las temperaturas del otoño en la región han sido superiores a sus valores normales, siendo cálido en las cinco capitales de provincia y con anomalías de un grado en los observatorios de Toledo, Cuenca y Molina de Aragón. En el caso de Ciudad Real y la base aérea de Albacete, las anomalías han sido de 0,8 y 0,7 grados, respectivamente.
Concretamente, las temperaturas extremas más notables en la Comunidad autónoma durante el otoño, con una temperatura máxima de 38 grados el 3 de septiembre en Puebla de Don Rodrigo y una temperatura mínima de -5,7 grados en Sigüenza el 19 de noviembre. En este punto se ha detenido en Molina de Aragón, localidad guadalajareña situada en el triángulo del frío español -junto con Calamocha y Teruel- que el pasado 8 de octubre registró una temperatura máxima de 28,4 grados, superando los 28,2 del 4 de octubre de 2004; lo que a su juicio muestra que el triángulo del frío español se está calentado.
Precipitaciones
Una altas temperaturas en el otoño que se han visto paliadas por las precipitaciones que hicieron que esta estación fuera húmeda con motivo de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). «Noviembre arregló los datos de octubre» en la Comunidad Autónoma, ha señalado. El otoño ha sido muy húmedo en Albacete, húmedo en Ciudad Real y Toledo y normal en Cuenca y en Molina de Aragón. Por meses, septiembre ha sido muy húmedo en Albacete y Ciudad Real, normal en Cuenca y muy seco en Molina de Aragón; octubre fue seco en casi todas las capitales de provincia y normal en la Albacete; y noviembre ha sido muy húmedo en Cuenca y Molina de Aragón, y húmedo en el resto de los observatorios.
Como ejemplo, ha dicho que el valor más elevado de precipitación acumulada se produjo en el embalse de la Fuensanta el día 12 de septiembre, cuando se registraron 126 litros de agua por metro cuadrado durante la DANA que afectó al sureste peninsular; y también los 95 litros de agua por metro cuadrado registrados en Almansa el día 11 de septiembre.
Sobre la predicción para el invierno, la delegada de la Aemet en Castilla-La Mancha, en cuanto a la precipitación, ha indicado que para enero, febrero y marzo de 2020 la probabilidad es que vaya aumentando en el tercio inferior cuanto más hacia el sur peninsular.
Noticias relacionadas