GASTRONOMÍA
Más de 100.000 personas han participado en el Año Gastronómico de Toledo
La bajada del paro en mil personas, muy relacionada con la «Capitalidad»
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha realizado este miércoles un balance de los primeros seis meses de Toledo como Capital Española de la Gastronomía , un balance en el que ha destacado la alta participación, con más de 100.00o personas y la bajada del paro en la ciudad. En este periodo de tiempo, Toledo ha logrado posicionarse aún más en el mapa nacional gracias a su gastronomía, que ha atraido a propios y extraños hasta las barras y mesas de los bares y restaurantes de la Ciudad Imperial, consiguien también con ello que, según la propia alcaldesa, Toledo se haya convertido en la «ciudad de moda».
Noticias relacionadas
Pedro Palacios , director general de la Capital Española de la Gastronomía, que también ha estado en la rueda de prensa, ha querido destacar el cumplimiento del cien por cien de los objetivos que se plantearon al principio de la andadura. Destaca, entre ellos, el hecho de haber logrado una mayor difusión dentro de los medios de comunicación que ha traido consigo un aumento exponencial del turismo, y no solo del nacional, también el extranjero, gracias al a difusión de medios de otros paíes.
La presencia en medios se incrementó un 15% en el segundo trimestre
Palacios ha querido destacar también el importante proyecto de futuro económico que se ha iniciado con esta capitalidad y que ya ha dejado importantes beneficios. Tanto él como la alcaldesa insisten en la apremiante necesidad de perseverar en este proyecto , logrando que no se convierta tan solo en algo pasajero de este 2016 sino que se alargue con el paso de los años para situar a la gastronomía toledana en el puesto que se merece dentro del ámbito nacional.
A juicio de la alcaldesa, el balance de estos seis primeros meses de capitalidad es excelente y traerá consigo consigo una promoción que se generará al margen de la estacionalidad turística y de la que el Ayuntamiento espera unos resultados «in crescendo», que no tengan retorno cuando otra ciudad española tome el relevo. Por ello, de cara a 2017, año en que se celebra el 30 aniversario de la proclamación de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad , se pretende posicionar a la gastronomía como uno de los principales intereses de la celebración.
Más de 100.000 personas en las más de 200 actividades de la Capitalidad Gastronómica - https://t.co/kTQWDaveaS pic.twitter.com/VLIKpt46Je
— Ayuntamiento Toledo (@toledoayto) 6 de julio de 2016
Un semestre en cifras
Para constatar todos los beneficios expuestos por Milagros Tolón y Pedro Palacios, el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo, Luis González , ha ofrecido en datos los positivos resultados que la gastronomía ha aportado a Toledo en este semestre. Destacan especialmente las más de 100.000 personas que han participado en los diversos actos celebrados en este tiempo. Se ha aumentado, además, el porcentaje de pernotaciones con respecto al año 2015 en un siete por ciento en pernotaciones en general y un 17 por ciento en pernoctaciones de turistas extranjeros; se han realizado más de 200 actividades; presencia en 14 ferias y asistencia en ocho paises importantes como son Estados Unidos, China o Japón. Tolón ha querido resaltar los efectos que este año gastronómico está teniendo también sobre la cifra de desempleo. Según ha afirmado, desde que se iniciase su gobierno 1.000 personas más han encontrado empleo en Toledo, hecho que la alcaldesa vincula directamente con la capitalidad toledana.