Fomento retoma el AVE Madrid- Extremadura a través de Toledo

Diseñado para tráfico de viajeros entre Madrid y Talavera y tráfico mixto entre Talavera y Oropesa

Entrada a la estación del AVE de Toledo ABC

ABC

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado provisionalmente el estudio informativo del AVE Madrid-Extremadura en su tramo Madrid-Oropesa , que tiene 127 kilómetros y un presupuesto estimado entre 1.302 y 1.307 millones de euros.El Ministerio ha iniciado los trámites administrativos para comenzar el proceso de información pública y audiencia, que comenzará en los próximos días con la publicación del correspondiente anuncio en el BOE, según explicó ayer el Ministerio en un comunicado.

Esta actuación permitirá mejorar la calidad y prestaciones de los servicios ferroviarios y dar continuidad al resto de tramos del corredor ferroviario Madrid-Extremadura, actualmente en marcha en diferentes grados de avance. El estudio informativo del tramo Madrid-Oropesa se diseña para doble vía electrificada con ancho estándar , dando continuidad al diseño de las secciones actualmente en estado de construcción o proyecto, y se ha proyectado para tráfico exclusivo de viajeros entre Madrid y Talavera de la Reina y tráfico mixto de viajeros y mercancías entre Talavera de la Reina y Oropesa.

O tunel o superficie

La alternativa seleccionada tiene su origen en la línea de alta velocidad Madrid-Toledo a la entrada de la actual estación de Toledo. En Toledo se han seleccionado dos opciones que son «funcionalmente muy similares» pero tienen un impacto visual diferente, ya que una discurre en túnel y la otra en superficie , de modo que se esperará al análisis de las alegaciones recibidas tras el proceso de Información pública para proponer la solución «óptima».

A continuación, el trazado se dirige hacía el corredor ferroviario actual, pasa por Talavera de la Reina en variante respecto al actual corredor, y por la estación de Oropesa , y finaliza en el límite de la provincia de Toledo. En esta alternativa se diseña estación en Toledo, Talavera y Oropesa.

La solución propuesta tiene una longitud de unos 127 kilómetros y el presupuesto estimado varía entre 1.302 y 1.307 millones de euros. En los próximos días comenzará el proceso de información pública para que las personas, instituciones y administraciones interesadas puedan formular observaciones sobre la concepción global del trazado y sobre el impacto ambiental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación