Felpeto: «La financiación de la UCLM estará en el contrato programa»
El consejero de Educación informa de que las últimas cuatro vacantes que quedaban del inicio del curso se cubrieron el viernes
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha explicado este lunes que el Gobierno regional está dispuesto a contemplar las necesidades de financiación de la Universidad de la Castilla-La Mancha (UCLM) en el contrato programa que quiere negociar «de manera inmediata»
Noticias relacionadas
Según la UCLM, el proyecto de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2018 consigna una financiación pública para sostener la universidad «que no cubre ni los gastos de personal», que la institución académica cifra en 151 millones frente a los 140 millones previstos en el proyecto de presupuestos. «Una cosa es lo fijado en el proyecto de presupuestos, 140 millones de euros, pero obviamente, el resto estaría fijado en el contrato programa», ha dicho el consejero quien recientemente ha mantenido una conversación con el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, sobre la financiación nominativa, «que el curso pasado se veía como una cantidad razonable; si ahora requieren una cantidad mayor, irá asociada al contrato programa», ha subrayado.
Interinos
Este viernes, 27 de octubre, se cubrieron las últimas cuatro vacantes que desde principio de curso faltaban en centros educativos de Castilla-La Mancha. La intención del Gobierno regional es llevar a la Mesa Sectorial antes de que finalice noviembre un nuevo acuerdo de interinos que impida que vuelva a producirse la situación de este comienzo de curso.
Así lo ha indicado Felpeto, quien ha detallado que este lunes han tomado posesión de sus plazas los cuatro docentes que quedaban sin adjudicar, con lo cual estaría cubierto el cien por cien de la plantilla de inicio del curso. No se contabilizan otras vacantes o sustituciones que hayan podido surgir desde que comenzó el curso, por ejemplo enfermedad o embarazo.
Según Felpeto la situación que se ha producido no ha tenido relación con la reducción de la jornada lectiva del profesorado y sí con el acuerdo de interinos aún vigente y que su departamento quiere derogar y cambiar por otro. Y ha avanzado que en los últimos días ha mantenido conversaciones con algunos sindicatos (no en Mesa Sectorial) y han estado de acuerdo mayoritariamente en que «tenemos que llegar a un nuevo pacto de interinos».
El objetivo de la Consejería es llevar el borrador que ya tiene redactado a la Mesa Sectorial antes de que finalice este próximo mes de noviembre. Felpeto ha sostenido que la falta de convocatorias de Ofertas de Empleo Público (OPE) en los últimos seis años, en los que solo se han convocado 200 plazas, ha dejado las bolsas de interinos «obsoletas» y que el actual acuerdo de interinos «propicia que en muchos casos puedan los docentes ponerse como no disponibles» para cubrir las vacantes y no cambiar de puesto en la bolsa.