CULTURA
Éxto del trío de cuerda de Carmen Brañanova en Toledo
Cerró el Congreso de la Federación Española de Jugadores de Azahar Rehabilitados
Todo un éxito resultó el concierto que el domingo 25 de septiembre clausuró el Congreso Nacional de la Federación Española de Jugadores de Azahar Rehabilitados (Fejar), con motivo de su 25 aniversario, el del trío formado Carmen Brañanova (mandolina), David. R. Recuenco (guitarra) y Alberto Medina (laud) .
El trío lleva junto desde el año 2011 e interpretan piezas de autores clásicos y también música actual , sobre la que los tres intérpretes realizan los arreglos. Aunque en ocasiones varía, nunca dejan de ser instrumentos de cuerda de pulso y púa . Han participado en encuentros y festivales internacionales en varios lugares de España, y colaborado con orquestas sinfónicas de Asturias y León.
Carmen Brañanova empezó a tocar la mandolina en una rondalla infantil a la edad de ocho años. Desde entonces su afición fue en aumento interesándose por diversos instrumentos, principalmente de cuerda. Durante trece años formó parte de la Orquesta de Plectro «Sonatina Gijones», de la que fue presidenta. En ese periodo organizó los Encuentros Internacionales de Música de Pulso y Púa de Gijón en el Teatro Jovellanos de esta ciudad. En 2001, creó el «Grupo Gijón de Pulso y Púa» , agrupación con la que ha ofrecido conciertos en Asturias, La Coruña, Cantabria, Logroño y Rusia. Recientemente, ha colaborado con la Orquesta Mulenium de Gijón, la Orquesta Sinfónica de Gijón y últimamente con la Orquesta Sinfónica Ciudad de León «Odón Alonso«.
El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, fue el encargado de clausurar el XVII Congreso nacional de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar).