Éxito del concierto 'Miradas de Polo', de José Zárate, en el Teatro de Rojas de Toledo

Se pudo escuchar y ver el trabajo interpretativo de grandes músicos toledanos

Un momento del concierto en el Tratro de Rojas ABC

ABC

Con presencia del concejal de Cultura de Toledo, Teo García , el mecenas Roberto Polo , y un numeroso público asistente, el concierto pictórico-musical de 29 de diciembre en el Teatro de Rojas de Toledo fue todo un éxito y simbólicamente especial. En él no solo se estrenaba la obra integral 'Miradas de Polo' (2019-2021) del compositor José Zárate , sino que se pudo escuchar y ver el trabajo interpretativo de grandes músicos toledanos junto a las imágenes grabadas por el Departamento de Imagen del IES Alfonso X de Toledo del Museo CORPO.

Aún reconociendo las complejidades de los lenguajes musicales actuales y contemporáneos, el público sintió el inmenso trabajo realizado por cada uno de los músicos presentes y todo el detallado montaje escénico disfrutando de un evento de emociones escénicas y musicales . Un espectáculo con música escrita durante estos dos últimos años realizado con naturalidad, con firmeza y profesionalidad, con ternura, sensatez, expresión y musicalidad. Todos los músicos hicieron esta música como si fuera histórica pues para ellos ya lo es, dado que ya forma parte de sus pensamientos interpretativos.

El compositor José Zárate saluda al público al finalizar el concierto ABC

Destacar la magistral interpretación de Ángel Martín-Mora (clarinete), la firmeza de Carmen Galán (flauta), la exquisitez tímbrica del Rhea Quartet (cuarteto de saxofones), la fortaleza técnica de Mercedes Guzmán (oboe), la lírica contenida de Pepa Marugán y Laura Rivera (mezzosoprano y piano), la expresividad de las hermanas Montse y Sofía Egea (violonchelos), y la seguridad de la narradora Virginia Serrano.

Un auténtico y magnífico espectáculo pictórico-musical representado por artistas de Castilla-La Mancha lleno de sutilezas y templanza escénica digno de la más altas consideraciones artísticas de España. Esperamos que pueda programarse y representarse en más teatros y auditorios del país como fundamento y difusión de la música clásica actual española.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación