Este viernes continuará la tala de los árboles de la plaza de Amador de los Ríos

La tala se inició este miércoles «por riesgo de seguridad» pero fue paralizada por «el fin de la jornada laboral de los operarios»

Árbol talado este miércoles en la plaza Amador de los Ríos Ana Pérez Herrera

Efe

Este viernes se van a terminar de talar tres árboles centenarios situados en la Plaza Amador de los Ríos del Casco Histórico de Toledo tras un informe que advierte de la probabilidad «alta» de vuelco y de riesgo para la seguridad ciudadana.

Así lo ha afirmado este jueves, en rueda de prensa, la concejala de Obras y Servicios Públicos Medioambientales de Toledo, Noelia de la Cruz, quien ha apuntado que la intervención no se hace de manera «arbitraria«.

También ha dicho que posteriormente se realizará una reposición, aunque no sabe si de la misma variedad de árbol (acer negundo).

De la Cruz no ha concretado la enfermedad que tienen los árboles en base al estudio realizado por la sección del departamento de parques y jardines de la Concejalía, pero ha descartado que el problema pueda solucionarse con «una poda y reducción de la copa».

Asimismo, ha precisado que los operarios no continuaron ayer con la tala iniciada porque concluyó su jornada laboral y ha rechazado que dejaran la labor debido a la presencia de concejales del PP en la zona.

En este sentido, el edil del PP José López Gamarra, ha insistido hoy en que se «paralizó» la tala cuando los vecinos de la zona y el portavoz municipal del PP llamaron al Ayuntamiento para exigir explicaciones.

Uno de los vecinos de la plaza, Roberto Carlos, ha explicado a Efe que la tala de ayer apenas se prolongó una hora, y ha añadido que, en su opinión, las ramas de estos árboles caen porque no se podan.

«Llevamos quince años llamando para que vengan a podar, pero siempre ponen excusas», ha lamentado este vecino que también ha agregado que se podría solucionar el problema sin talarlos.

En cuanto a la problemática de los restos de amianto que se encuentran en una zona cercana al barrio del Polígono, De la Cruz ha asegurado que el equipo de gobierno mantiene conversaciones con la Junta para dar solución a este asunto.

Ha señalado que el Ayuntamiento ha colaborado en la «instalación de medidores y en la mediación con los vecinos» pero es el Gobierno regional el que lo debe solucionar, ya que la «competencia en materia de residuos peligrosos corresponde a la Junta», y ha añadido que, de momento, no sabe si hay «presupuesto» destinado para recoger el amianto.

Asimismo, la concejala ha concretado que los residuos de amianto provocan peligro por «inhalación», pero no por una posible «disolución» en el cauce del arroyo Ramabuja, que se encuentra cercano a la zona donde están los residuos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación