Estafaron con falsas ofertas de empleo como «gigolós»

Los timadores ofrecían en sus anuncios hasta 300 euros por hora de trabajo y las víctimas llamaban en realidad a teléfonos de tarificación adicional

Richard Gere protagoniza la película «American Gigolo»

ABC

La Policía Nacional ha desarticulado en Málaga una supuesta organización criminal especializada en estafas mediante falsas ofertas de trabajo como «gigolós» por Internet. Toledo y Guadalajara han sido algunas de las provincias de España donde se formularon denuncias por este engaño, que ha permitido a sus presuntos autores lograr una gran cantidad de dinero.

Las falsas ofertas de empleo fueron insertadas en páginas de contactos en Internet, siendo los contenidos de los anuncios «muy explícitos», según apunta la Policía. La banda buscaba hombres dispuestos a mantener relaciones sexuales con mujeres a cambio de 300 euros por hora de trabajo o para servir como chico de compañía en eventos sociales, siendo la retribución en este último supuesto de 200 euros por hora trabajada.

Una vez que los interesados llamaban al número de teléfono del anuncio para interesarse por el puesto de trabajo, eran desviados a líneas de servicio de tarificación adicional «con el pretexto de confeccionar un perfil personal» . Este era el primero de los engaños, según la Policía. Luego una teleoperadora informaba al interlocutor de que debía marcar un nuevo código para que la llamada le saliera gratis. En realidad, era otra línea de tarificación especial, con lo que, mientras la primera llamada se mantenía en espera, la conversación continuaba en una segunda, lo que suponía un nuevo engaño.

El operativo policial que ha desarticulado la red ha concluido con la detención de 60 personas por su presunta participación en un delito de estafa continuada, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

Una estafa millonaria

Según ha informado la Policía este sábado, hasta la fecha han sido esclarecidas una treintena de denuncias en todo el territorio nacional, si bien el número de perjudicados podría ser «mucho más elevado». Los investigadores calculan que, desde marzo de 2013 hasta la fecha, el importe de lo estafado ronda los 2,5 millones de euros.

La investigación comenzó en Cádiz en 2014 a raíz de una denuncia sobre una estafa a la que se fueron uniendo un conjunto de denuncias formalizadas en diferentes puntos del territorio nacional -Málaga, Madrid, Toledo, Ciudad Real, Guadalajara y Teruel, entre otras provincias-, acerca de un posible timo relacionado con falsas ofertas de trabajo, entre ellas la de gigoló.

Las pesquisas condujeron a los investigadores a un entramado societario que modificaba su estructura cada pocos meses supuestamente al objeto de dificultar la labor policial. A través de una «planificada estrategia», la organización criminal realizaba presuntamente una estafa continuada a numerosas personas de todo el ámbito nacional, a las que con engaño lograban que realizaran llamadas de larga duración a teléfonos de tarificación adicional.

La presunta organización criminal operaba desde un inmueble del centro de Málaga , lugar donde estaba enclavado el denominado «call center», la oficina donde los investigados realizaban tareas de teleoperador y captación de víctimas, y desde donde atendían los teléfonos 24 horas al día.

Un clan familiar

Los supuestos «cabecillas» del grupo criminal, un hombre de 51 años y dos mujeres de 44 y 76, forman parte de un clan familiar afincado en la capital malagueña. Ellos eran, al parecer, los ideólogos de la trama, mientras que el resto de arrestados eran empleados.

Las detenciones fueron efectuadas en dos fases , todas ellas en Málaga durante el pasado mayo, y en total han sido arrestadas 60 personas por su presunta participación en un delito continuado de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a asociación ilícita.

En un registro en el domicilio de los principales investigados, los agentes se incautaron de un vehículo de alta gama, así como documentación diversa. Además, intervinieron varias cuentas bancarias «vinculadas al parecer con el entramado societario configurado por esta organización criminal».

En la operación policial denominada «Imperium» han participado de manera conjunta agentes adscritos a las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Cádiz y Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación