Eroski cerrará sus puertas en Luz del Tajo el 24 de julio y desde mayo hará liquidación

No ha habido acuerdo de subrogación de la tienda ni acuerdo para rebajar el alquiler

ABC

A. M.

Fuentes de la cadena de supermercados Eroski confirmaron la noticia adelantada ayer por ABC sobre el cierre de su tienda de supermercado abierta desde 2004 en el centro comercial Luz del Tajo de Toledo, debido a problemas de rentabilidad y por tanto la falta de viabilidad.

La política de Eroski de «reorientación» del negocio hacia zonas más rentables y con más presencia de la firma, así como la imposibilidad de subrogación con otra empresa para que se hiciera con este hipermercado, además de la falta de acuerdo en la renegociación del alquiler con la propietaria del centro comercial, han desembocado en el ERE y cierre de la tienda.

La decisión ha sido comunicada esta misma semana a los empleados y la empresa ya ha establecido el 24 de julio como último día de ventas, mientras que el periodo de liquidación de las existencias empezará a partir del próximo 6 de mayo.

Según la empresa, desde hace un tiempo Eroski ha optado por la mencionada reorientación del negocio, de forma que «donde no somos fuertes no vamos a seguir». En este sentido, pretende reafirmar su presencia en zonas más rentables como es la norte de España, desde Galicia hasta Baleares, de ahí el cierre último de otros centros en diversas ciudades, entre ellas Guadalajara, también en Castilla-La Mancha.

Otras alternativas

No obstante, antes de abordar el cierre en Toledo Eroski ha buscado, como en otras ocasiones, la solución de traspasar los hipermercados a otros operadores que pudieran estar interesados en ellos, como puede ser el caso de Family Cash, «pero en este caso la subrogación no ha sido posible».

Otro problema encontrado por la empresa es la «imposibilidad» de haber llegado a un acuerdo con la propietaria del edificio del centro comercial Luz del Tajo, el Grupo Sonae-Sierra. Este periódico ha intentado conocer si existe alguna otra marca de hipermercados interesada en instalarse en el local que ahora ocupa Eroski, pero de momento no ha habido respuesta.

Al final, Eroski ha decidido aplicar un ERE para el cierre del hipermercado , que afectará a 19 empleados por cuenta ajena que recibirán la oportuna indemnización económica, mientras que a los 51 socios trabajadores se les ofrece también la posibilidad de recolocación en otros centros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación