Entre el 7 y 25 de febrero se podrán solicitar las plazas para Infantil, Primaria y ESO
De ellas, 31.978 corresponden al segundo ciclo de Educación Infantil, 31.241 son de Primaria y 29.144 de ESO
![Presentación de la campaña de matriculaciones en la región](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/01/28/matriculas-kFsB--1248x698@abc.jpg)
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha avanzado que el plazo de solicitud de plazas para el curso 2022-23 se ha establecido entre los días 7 y 25 de febrero para la admisión de alumnado en centros docentes públicos y concertados pertenecientes al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Por su parte, la solicitud de plazas para Formación Profesional se convocará en junio, mientras que en Bachillerato se hará en abril , al objeto de adecuar estas enseñanzas a los nuevos condicionantes y la nueva modalidad que implica la puesta en marcha de la nueva ley de Educación. La consejera prevé un total de 92.363 vacantes ofertadas, 31.978 de ellas en segundo ciclo de Infantil, 31.241 en Primaria y 29.144 en ESO.
Según ha explicado la consejera en rueda de prensa, y en lo que respecta al segundo ciclo de Infantil, Primaria y ESO, una vez terminado el plazo, las familias deberán estar atentas a otras fechas destacadas: el 22 de abril, cuando se publicará el baremo provisional; el 25 de mayo, cuando se dará a conocer la adjudicación provisional; y el 29 de junio, cuando se publicará la adjudicación definitiva.
Rodríguez ha puntualizado asimismo que para las familias que no puedan concurrir en el plazo ordinario habrá plazo extraordinario a partir del 1 de junio, si bien ha animado a todas las familias a que participen en el proceso en el plazo ordinario para disfrutar todas las ventajas de un proceso tan «garantista» como el de Castilla-La Mancha, que posibilitó que en este curso 2021-2022 el 95,52% de las familias obtuvieran el centro de su primera opción.
Baremos
En este sentido ha recordado que el proceso de admisión del curso 2022-23 se regula con el nuevo decreto publicado el 10 de enero, modificado por la implantación de la nueva ley de Educación, por lo que habrá «ligeras modificaciones» en la puntuación de baremos .
Así, se puntuarán aspectos como la proximidad al domicilio familiar o centro de trabajo, o la asistencia de otros hermanos al centro educativo, pero también se baremarán nuevas circunstancias, como la pertenencia a familia monoparental, alumnado de parto múltiple, o condición de víctima de violencia de género o del terrorismo.
Además, el alumnado debe estar empadronado en el domicilio familiar de al menos uno de los progenitores o tutores a fecha de inicio de entrada de la solicitud .
Otra novedad es que publicarán las listas sin las relaciones de nombres. Solo constará el número de solicitud para garantizar la privacidad de las familias y la Ley de Protección de Datos.
Rodríguez ha añadido que las solicitudes deben presentarse preferiblemente de manera electrónica con el formulario disponible en la plataforma educativa «EducamosCLM», y que el lunes se publicará toda la información de la convocatoria en el portal de Educación de Castilla-La Mancha, así como la correspondiente resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).
Por otro lado, la consejera ha apelado a la «reflexión conjunta» y al consenso entre las comunidades autónomas ante la propuesta del Ministerio de Educación de endurecer el acceso a los Grados de Educación Infantil y de Educación Primaria, así como del Máster en Formación del Profesorado, con unas pruebas específicas.
En su opinión, el documento presentado a las comunidades autónomas es solo la base para el «debate y la reflexión», por lo que considera que es «prematura» una valoración desde el Gobierno regional y sí necesario un diálogo conjunto que lleve al consenso. «Se trata de un documento de partida que iremos contrastando», insistió.
En todo caso Rodríguez recordó que el Ejecutivo autonómico «apuesta siempre por la mejora de la formación del profesorado , del acceso a la función pública y del desarrollo profesional de los docentes» con numerosas acciones formativas.
Noticias relacionadas