El economato José Rivera de Toledo atenderá a 402 familias al mes

En este recurso coordinado por Cáritas Diocesana de Toledo participan las parroquias de Santiago El Mayor, San Ildefonso, San Julián, El Buen Pastor, San Juan de la Cruz y San Nicolás

El arzobispo de Toledo bendice las instalaciones H. FRAILE

ABC

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, acompañado por el director de Cáritas Diocesana de Toledo, Antonio Espíldora; el responsable del Proyecto COR_IESU, Francisco Cano, y el director territorial Centro de CaixaBank, Rafael Herrador, han presentado este lunes el economato José Rivera, de la ciudad de Toledo y enmarcado en el Proyecto COR_IESU, red de economatos.

El economato José Rivera, coordinado por Cáritas Diocesana de Toledo, cuenta con la colaboración de varias parroquias de la ciudad, entre ellas la de Santiago El Mayor, San Ildefonso, San Julián, El Buen Pastor, San Juan de la Cruz y San Nicolás. Tras la entrevista con la trabajadora social y el equipo de voluntarios de la Cáritas Parroquial los participantes de Cáritas de estas parroquias, y los de la Acogida de Cáritas Diocesana de Toledo en Vida Pobre serán atendidos en este recurso. En total se atenderán al mes 402 familias e indirectamente 1.206 personas en este economato.

El arzobispo de Toledo, don Francisco Cerro Chaves, ha recordado que el Proyecto COR_IESU, red de economatos, «es la respuesta de la Iglesia de Toledo, a través de Cáritas Diocesana de Toledo a la emergencia sanitaria y social que estamos padeciendo», y ha destacado que «en estos momentos es preciso que se reafirme el compromiso con los más pobres y necesitados, para dar respuesta a aquellos que cada vez tienen menos».

El arzobispo junto a Antonio Espíldora H. FRAILE

Por su parte el director de Cáritas Diocesana de Toledo, Antonio Espíldora, ha manifestado que la red de economatos de Cáritas alcanzará los 17 economatos , junto a los cuatro que ya están funcionando (Toledo, Illescas, Talavera y Torrijos). En este sentido ha comentado que el impacto será de unas 50 parroquias, llegando al 80% de las familias más necesitadas de la Diócesis de Toledo.

Además, ha indicado que con los economatos «queremos canalizar la entrega de alimentos de la forma más digna posible, acompañando a las personas en todas las áreas de su vida y que sean ellos quienes escojan qué es lo que necesitan».

Espíldora ha felicitado a las parroquias participantes en el Proyecto COR_IESU y ha dado las gracias a Fundación «la Caixa» y CaixaBank por su compromiso con Cáritas y con este proyecto al que apoyará económicamente en cada economato que se abra. También ha agradecido la colaboración de EuroCaja Rural que organizó una carrera solidaria para financiar este recurso y el Colegio Diocesano «Santiago El Mayor» que también realizó una marcha a beneficio del economato José Rivera.

Por último, ha señalado que el Taller Prelaboral de Polimantenedor de Edificios de Cáritas ha realizado los trabajos de acondicionamiento de este local.

Características

El responsable del Proyecto COR_IESU, Francisco Cano, ha explicado que «el economato es un establecimiento con aspecto de supermercado, donde Cáritas puede atender a las personas en sus necesidades de alimentos y productos de higiene de primera necesidad». Además, ha añadido que «el economato forma parte de nuestra atención integral a las familias, donde además de atender sus necesidades de alimentación, también atendemos sus necesidades de afecto y vida interior».

Un momento de la inauguración H. FRAILE

En el economato en base a un presupuesto establecido previamente por la Cáritas Parroquia en la acogida de esa familia, los participantes pueden elegir los productos que quieren llevarse, en función de sus necesidades. En este centro hay en torno a 150 referencias de productos de la marca Covirán , productos no solo alimentos sino también de higiene personal y de limpieza.

Por su parte, Rafael Herrador, director territorial Centro de CaixaBank ha manifestado el agradecimiento de Fundación «la Caixa» y CaixaBank por poder participar en el proyecto COR-IESU. La entidad financiera ha canalizado una aportación de Fundación «la Caixa» de 42.000 euros para la puesta en marcha de los 17 economatos de Cáritas.

Durante su intervención, Herrador ha recordado el compromiso social de la entidad, especialmente con los más vulnerables y ha reiterado el agradecimiento a Cáritas por su colaboración en el objetivo común de atender las necesidades fundamentales de quienes más lo necesitan.

La red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación «la Caixa» en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales como las de Cáritas Diocesana de Toledo y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación. En 2019, el 92% de las oficinas del banco apoyaron algún proyecto social e hicieron posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias pudieran acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus programas.

Fruto de la colaboración entre la Fundación «la Caixa» y CaixaBank, cada año, más de 10.000 proyectos reciben, en conjunto, cerca de 45 millones de euros de la Fundación «la Caixa» en favor de más de 8.000 entidades sociales de todo el país. Desde el inicio de la crisis de la Covid-19, Fundación «la Caixa» destinado, a través de CaixaBank, 9,6 millones de euros a 1.700 proyectos relacionados con el abastecimiento de alimentos, material sanitario y emergencias para dar respuesta a las personas vulnerables más afectadas por la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación