Donde más vive la gente

Los 27 municipios de los corredores de La Sagra, en Toledo, y del Henares, en Guadalajara, han ido ganando población en los últimos 10 años hasta rozar los 300.000 censados. Uno de cada 7 ciudadanos vive en estos puntos de la región

Vista aérea de Villaluenga de la Sagra, en la provincia de Toledo

ABC

Los 27 municipios que conforman los corredores de La Sagra en la provincia de Toledo y del Henares en la provincia de Guadalajara han ganado sucesivamente en los últimos diez años población hasta casi rozar los 300.000 censados, sumando más de 18.000 en la última década.

Con un total de 298.726 habitantes distribuidos en ambos ejes, la masa poblacional en estas dos comarcas supone ya el 14,6% del total de población de Castilla-La Mancha, que supera los 2.045.000 empadronados.

El aumento es más significativo en la comarca toledana , que ha repuntado un 19% en esta década; mientras que el Corredor del Henares en su parte alcarreña roza un incremento del 6%, según los datos del INE recogidos por Europa Press.

En los últimos 10 años, casi todos los municipios que conforman la comarca de La Sagra toledana han ganado peso poblacional, sumando a 1 de enero de 2020 132.221 habitantes, 21.179 más que hace 10 años, lo que supone un repunte del 19,07%.

De este modo, Borox escala de 3.435 a 3.958; Casarrubios del Monte de 5.380 a 5.995; Carranque de 4.285 a 4.953; Cedillo del Condado de 3.204 a 3.826; Chozas de Canales de 3.988 a 4.104; Cobeja de 2.399 a 2.366 --único pueblo que baja--; El Viso de San Juan de 3.755 a 4.828; y Esquivias de 5.474 a 5.628.

Illescas gana casi un 25% de masa al pasar de 23.627 a 29.558; Las Ventas de Retamosa suben de 3.246 a 3.510; Numancia de la Sagra de 4.828 a 4.985; Palomeque de 944 a 1.011; y Pantoja de 3.317 a 3.394. Seseña suma un 50% más de habitantes en una década elevándose de 18.504 a 27.066; Ugena pasa de 5.193 a 5.467; Valmojado de 4.175 a 4.371; Yeles de 5.170 a 5.555; y Yuncos de 10.043 a 11.646.

En el caso del eje principal de la parte guadalajareña del Corredor del Henares, sus nueve localidades no han parado de crecer en los últimos 10 años. En el último padrón, el conjunto de todas los municipios ha sumado 2.708 habitantes hasta colocarse en 166.508 censados , lo que supone un incremento cercano al 6% comparando los datos con el conteo de principio de década.

De este modo, Alovera tenía 11.71 habitantes en 2011 y se coloca con 12.860 diez años después; Azuqueca ha pasado de 34.195 a 35.407, superando así en diez personas su propio récord de 2013; y Cabanillas ha pasado de tener 9.477 a sumar 10.657 censados.

Chiloeches escala en los últimos diez años de 9.477 habitantes a 10.657; Guadalajara capital de 84.453 a 87.484; y Marchamalo de 6.042 a 7.684.

Pozo de Guadalajara ha sumado dos habitantes en los últimos 10 años tras varios descensos y acumula 1.332; Quer se eleva en 169 hasta los 830; y Villanueva de la Torre computa ahora 6.631, por los 6.284 de la apertura de 2011.

Distinta suerte

Como contraste a este devenir poblacional, existen otros ocho pueblos de la provincia de Toledo, enclavados al oeste de la misma y pertenecientes a la Campana de Oropesa , que corren la suerte contraria a la de sus hermanos de La Sagra y del Corredor del Henares.

Estos pueblos son: Caleruela, La Calzada de Oropesa, Herreruela de Oropesa, Lagartera, Oropesa, El Puente del Arzobispo, Torralba de Oropesa y Valdeverdeja. En 1950 contaban con 20.380 habitantes y en el último censo de 2.019 con 7.122 habitantes . Su extensión es de 672,11 Ktro2., por lo que su media es de 10,50 habitantes por kilómetro cuadrado.

Si la situación de las comarcas descritas, como la Sagra, tienen una ubicación privilegiada por su proximidad a Madrid, la de La Campana de Oropesa está encorsetada por los ríos Tajo y su afluente, el río Tiétar y los pantanos El Rosarito, Navalcán y Azután, además de cruzar de Este a Oeste la carretera N-V el ferrocarril, ambos Madrid-Lisboa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación