Diez triatlones en diez ciudades, incluida Toledo, para ayudar a Efrén, que sufre ataxia cerebelosa

El objetiovo de la iniciativa 'Desafío inmortales' es recaudar 12.000 euros destinados a Ademto

Cartel de promoción del 'Desafío inmortales' ABC

ABC

Apoyados por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Ademto), entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, un grupo de deportistas toledanos ha lanzado la iniciativa 'Desafío inmortales', que nace cuando Efrén, joven deportista y uno de los componentes de este grupo, padece una enfermedad llamada ataraxia cerebelosa.

El objetivo de este proyecto es recaudar 12.000 euros para adquirir y donar a la Asociación Ademto una máquina específica de rehabilitación que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren enfermedades neurodegenerativas . Y para lograrlo se ha diseñado un reto consistente en hacer diez triatlones en diez días en diez ciudades diferentes de España, terminando en Toledo.

En cada triatlon habrá una prueba de 1,9 kilómetros a nado, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros de carrera . En estas pruebas Efrén acompañará en el sector nado con su piragua. El periplo por las ciudades, que supondrá recorrer 2.300 kilómetrso en coche, rodeandos de familiares, amigos y compañeros de entrenamiento, comenzará en Valencia, para seguir por Barcelona, Zaragoza, Vitoria, Santander, Oviedo, León, Burgos, Madrid y final en Toledo.

Con el 'Desafío Inmortales' este grupo de deportistas quiere mostrar que los límites reales son los que uno mismo se impone. Efren, junto con un grupo de amigos deportistas, se pondrá a prueba en un largo y duro viaje mediante el cual se intentará dar visibilidad y apoyar a la investigación y lucha contra las enfermedades neurológicas.

Eres una persona joven, deportista, llena de energía y un día, poco a poco, empiezas a notar que algo no va bien. Un día empiezas a ver doble, al poco tiempo notas que tienes menos fuerza, luego pierdes coordinación psicomotriz, equilibrio...

A Efrén, tras un largo proceso de complicaciones, se le diagnosticó ataxia cerebelosa, que supone la falta de control muscular o de coordinación de los movimientos voluntarios, como caminar o recoger objetos. Como signo de una condición subyacente, la ataxia puede afectar a varios movimientos y crear dificultades en el habla, el movimiento de los ojos y la deglución. La ataxia persistente suele ser el resultado de un daño en la parte del cerebro que controla la coordinación muscular (cerebelo).

Según señalan los impulsores de 'Desafío inmortales', «durante varios años hemos recorrido parte del mundo realizando competiciones de triatlón, duatlón o running; carreras y retos en todo tipo de terrenos o distancias; viajes que nos han permitido aprender a valorar el privilegio que tenemos de poder realizar deporte y disfrutar de éstecomo un estilo de vida».

« Hace algún tiempo Efrén dejó de viajar con nosotros, perdimos la oportunidad de seguir disfrutando de lo que más nos gusta con las personas que más nos gustan . Después de un tiempo intentando buscar una motivación, el remo apareció en la vida de Efren y creemos que es el momento para iniciar un desafío que sirva para ayudar a personas que padecen este tipo de enfermedades».

Kinesis personal heritage

Entre las soluciones a esta enfermedad se encuentra la kinesis personal heritage, un complejo sistema que permite realizar movimientos activos de manera tridimensional y activar todas las cadenas cinéticas del cuerpo, como ocurre en los movimientos que se realizan en las actividades básicas de la vida diaria.

Se adapta en cada movimiento a las cualidades motoras del paciente, aplicando más, menos o nada de resistencia a lo largo de los mismos. Esto es importante en patologías neurológicas que son progresivas y se producen cambios continuos a nivel musculoesquelético.

Permite realizar ejercicios en distintas posiciones , lo cual ofrece la posibilidad de utilizar esta herramienta sea cual sea la situación del paciente, ya pueda alcanzar o no la bipedestación.

Ademto

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Ademto) es una entidad declarada de utilidad pública, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y con ámbito de actuación provincial, excluida Talavera de la Reina y su comarca, que congrega a personas afectadas de esclerosis múltiple, sus familiares y personas sensibilizadas con esta enfermedad.

Ademto trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple y otras enfermedades neurológicas a través de ladefensa de los derechos , la prestación de servicios socio-sanitarios, la sensibilizacion social y la investigación de la EM.

Para poder contribuir a esta causa, se puede realizar una donación en www.migranodearena.org/reto/desafio-inmortales. Pero también ayudando en la organización del desafío, ya que se necesita transporte, alojamiento, alimentación, suplementación deportiva, recuperación muscular y ropa deportiva. Las entidades, personas o empresas colaboradoras recibirán por parte de la organización el aporte de valor social a la marca, imagen de solidaridad y relevancia en redes sociales y medios de comunicación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación