Detenido en Toledo un matrimonio salvadoreño por su relación con una violenta mara

Se le acusa de los delitos de tráfico ilegal de seres humanos, contra los trabajadores, amenazas y coacciones

Un miembro de la Salvatrucha 13 es detenido en El Salvador, país donde surgieron las maras (Archivo) Luis Galdámez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La denuncia formulada por una persona, después de haber sufrido un calvario durante nueve meses, ha permitido a la Policía Nacional detener en la ciudad de Toledo a un peligroso salvadoreño de 40 años que está relacionado presuntamente con una mara, un grupo jerarquizado muy violento que se dedica a actividades delictivas.

Se le acusa, junto con su esposa, de los delitos de tráfico ilegal de seres humanos, contra los trabajadores, amenazas y coacciones. A sus víctimas, que vivían asustadas en alojamientos insalubres, las llegaron a tratar como esclavos, siempre bajo amenazas y coacciones, según verificaron los investigadores policiales durante la operación.

Las maras son organizaciones criminales de Honduras y la República de El Salvador, aunque su ámbito es internacional. Sus miembros son extremadamente peligrosos, tanto en sus métodos como en sus acciones . Desde el tráfico y la venta de drogas hasta los asesinatos por encargos, sus actividades delictivas también incluyen la extorsión a empresarios para financiarse, el tráfico de armas, los secuestros exprés y los robos. A menudo cubren sus caras y sus cuerpos con tatuajes que indican claramente a qué pandilla criminal pertenecen.

Una vida placentera

En el caso del individo arrestado en Toledo, amenazaba a sus víctimas, también salvadoreños, con que estaba relacionado con la Mara Salvatrucha 13 (abreviado, MS13), una de las principales que actúan en su país. Exigía el pago de 5.000 dólares a cada compatriota que introducía en España para regularizar su situación, con la promesa también de que iba a disfrutar de una vida plácida.

Sin embargo, luego le obligaba a trabajar con él sin ninguna remuneración económica y en un régimen de semiesclavitud. Además, le exigía unos 1.000 euros más para, supuestamente, los pagos por el alta en la sanidad pública y la inscripción en el padrón municipal. Si no entregaba el dinero, le amenazaba con ponerle en manos de su mara.

El detenido actuaba junto con su mujer, salvadoreña de 39 años, también arrestada por la Policía Nacional. En la operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 7 de Toledo, han participado investigadores de la Comisaría General de Información, de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras y de la Brigada Provincial de Información de Toledo.

La Policía logró constatar que las personas que malvivieron con la pareja sufrieron constantes vejaciones durante nueve meses. El detenido, que siempre se presentaba como pandillero de la Mara S13, llegó a amenazar a sus víctimas con que se olvidaran de contactar con familiares y amigos en El Salvador. En el caso de comunicar con ellos, el arrestado les aseguraba que tomaría graves represalias contra los parientes.

Inopinadamente, la convivencia entre el matrimonio y sus víctimas terminó a los nueve meses. La pareja argumentó que tenían que recibir a otros compatriotas, por lo que les echaron del domicilio, pero sin haber realizado la regulación administrativa que les habían prometido.

Detenido en Toledo un matrimonio salvadoreño por su relación con una violenta mara

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación