El destacamento de Tráfico de Toledo «por fin se libra» de la amenaza tóxica del amianto
Concluyen las obras para aislar la techumbre del edificio compuesta por este material dañino, prohibido en España desde 2001
Los guardias civiles que trabajan en el destacamento de Tráfico de Toledo ya no tendrán sobre sus cabezas la amenaza tóxica del amianto, también conocido como asbesto. Este mes concluirán los trabajo para aislar la techumbre del edificio compuesta por ese material dañino , que está prohibido en España desde 2001 porque es peligroso cuando se dispersa en el aire en forma de fibras diminutas invisibles a simple vista.
Su empleo en esa cubierta «estaba poniendo, por tanto, en un grave riesgo la salud de los guardias civiles que allí trabajan», según ha asegurado la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en un comunicado de prensa.
El destacamento ocupa unas instalaciones junto al nudo de carreteras en la glorieta del «Salto del Caballo» desde 2010. Los 4.300 metros cuadrados de superficie total se distribuyen en dos plantas —una baja, a nivel de calle, y un sótano—, ambas con unas extensiones muy similares. La medida de aislamiento se ha aplicado al bajo techo de la planta baja.
En septiembre de 2017, esta asociación recogió la preocupación de los guardias civiles destinados en ese destacamento y trasladó el asunto al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio por entonces.
«Se trataba de una inquietud más que fundada, puesto que, en los años que lleva el destacamento de Tráfico ubicado en estas dependencias del 'Salto del Caballo'», seis de los setenta trabajadores destinados habían sido diagnosticados con distintos tipos de cáncer, «una elevada proporción sin parangón con ninguna otra unidad», según la AUGC.
Tres meses después de que esta asociación pusiera sobre la mesa de Gregorio este asunto, el delegado del Gobierno informó a la AUGC de que serían instaladas tres capas aislantes -una de ellas, estanca- para recubrir la techumbre. Diez meses más tarde, los trabajos de aislamiento quedarán terminados en los próximos días. En su comunicado, la AUGC agradece a José Julián Gregorio «su compromiso con la protección a la salud de los trabajadores de la Guardia Civil, como así nos prometió».
Esta asociación, que cuenta con más de 31.000 afiliados y es la mayoritaria en el Consejo del instituto armado, ha sugerido al responsable del Sector de Tráfico de la Guardia Civil que «sería muy recomendable» un reconocimiento médico al personal alojado en el destacamento de Toledo, «especialmente a aquellos que han estado expuestos de una forma más continua durante estos años».
Noticias relacionadas