Dos décadas de Biblioteca de Castilla-La Mancha reunidas en 32 instantes

Una exposición

Mayte González Mozos, comisaria de la exposición «20 años en 32 instantes» con Carmen Morales, directora de la Biblioteca regional Ana Pérez Herrera

J. A. PÉREZ

Son 32 fotografías, pero podrían ser 320. O 3.200. O, ¿por qué no 32.000? ¿Por qué cómo resumir 20 años de biblioteca? El próximo martes 16 de octubre la de Castilla-La Mancha cumple dos décadas. Mucho tiempo desde aquel «hemos entrado en el Alcázar no para colocar banderas en sus torres, sino para llenarlas de libros», que dijera el entonces presidente regional, José Bono. Dos décadas que, obviamente, merecen una celebración.

Y en ello ha estado avispada la dirección del centro, que ha preparado un abundante programa de exposiciones. En estos momentos hay tres disponibles. La última de ellas se inauguró este martes en la Galería Borbón-Lorenzana y lleva por título «20 años en 32 instantes» . Es un intento de Mayte González Mozos, comisaria de la muestra, de compendiar tanto tiempo en tan poco espacio.

«Estas fotografías son descriptivas, incitan a reflexionar sobre la importancia que la Democracia tuvo en la socialización de la Cultura. Con facilidad nos olvidamos de que hoy podemos acceder al Saber en contenedores como es este edificio», dijo la comisaria.

Las fotografías están divididas en seis bloques y en ellas aparecen las cinco bibliotecas públicas de la región, además de los bibliobuses, ocho en total, que «hacen una labor fundamental» en los pueblos más pequeños, aquellos que no llegan al millar de vecinos. La exposición también sirve de «homenaje» a quienes «dejaron huella» (aparecen retratados Juan Sánchez , exdirector de la biblioteca regional; Begoña Marlasca, exdirectora de la de Cuenca, y Blanca Calvo, exdirectora de la Guadalajara) y finaliza con un guiño al libro electrónico, cuyo soporte se empezó a prestar en 2011 y cuyo contenidos están disponibles en «eBiblio» desde 2014.

Dos muestras más

También en la Galería Borbón-Lorenzana se puede ver la exposición «20 años en la prensa» . Irene García, técnico de hemeroteca en la Biblioteca regional, explica que se partió de una curiosidad:¿Qué pasó en Toledo, en Castilla-La Mancha, en España o en el mundo el día que nacimos?

Con esa sencilla idea, la muestra expone las portadas de ABC y La Tribuna de Toledo de cada 16 de octubre durante los últimos 20 años. Y el resultado es que «nos ha llamado la atención que esas portadas (casi) valdrían para hoy». En ellas aparece Farcama, una manifestación contra el trasvase Tajo-Segura, pero también la corrupción, la inmigración, el precio de la vivienda o el independentismo (solo que en este último caso es el vasco, no el catalán).

Por otro lado, en la Sala General de Lectura se han colgado paneles con las palabras que una veintena de reconocidos escritores dedicaron a la Biblioteca regional en el momento en el que la visitaron. Así, en «20 años, 20 autores» se puede ver la caligrafía de José Luis Sampedro, Antonio Gala, Mario Vargas Llosa o Leonardo Padura. La dedicatoria de Francisco Nieva, que estuvo en el Alcázar el 20 de junio de 2001, es impactante: «Tanta grandeza me puede matar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación