David Vimar expone 'Entre silencios' en la Galería Ar+51 de Toledo

La componen 17 piezas artísticas y un verso libre para trazar una ruta directa hacia la emoción humana

Se trata de la primera expisicion individual del artiats

M.J.M.

La Galeria Ar+51, situada en pleno casco histórico de Toledo, presenta la primera exposición individual de David Vimar, 'Entre silencios' . La componen 17 piezas artísticas y un verso libre para trazar una ruta directa hacia la emoción humana.

David Vimar combina diferentes materiales y técnicas que conforman un equilibrio plástico y conceptual de su obra. La suma de sus piezas engloban una única obra conjunta que pretende exponer su visión sobre las relaciones humanas como una escenificación que se manifiesta, no a través de lo que somos, sino de lo que representamos . En un mundo en el que la comunicación se ha transformado radicalmente, nos relacionamos desde nuestro yo social o yo tangencial, mas no desde nuestro yo profundo o verdadero.

Tres de las obras expuestas

El artista entiende la creación de cada uno de sus cuadros como un proceso de moldear y descubrir a un nuevo ser como si de un ejercicio de introspección se tratase . Elabora sus piezas con materiales muy cotidianos pero que para el autor están cargados de simbolismo valorando por encima de todo que lo importante es el proceso de creación. Meticuloso y ordenado o abstracto y espontáneo, una dualidad creativa que utiliza como motor de investigación, obligando al espectador a interpretarla como un reflejo de su propia naturaleza. Alejados de la superficialidad del ser y atrapados en un bucle introspectivo la obra del artista nos impulsa a indagar en nuestro yo original.

Vista general de la galería con la muestra

En 'Entre silencios', el juego entre la pintura y la escultura armoniza una ruta directa hacia un simbolismo no verbal del color . La naturaleza absorbente del pigmento provoca una interacción entre forma y luz, con la que el autor aspira a evocar experiencias sublimes, que nos dirijan a estados primarios físicos y psicológicos . Vimar realiza un viaje en busca de un despertar hacia nuestro yo original, a través del silencio, considerado por oriente como el punto culmen del autoconocimiento.

Entre las críticas a la obra de David Vimar destaca la de Publio López Mondéjar , académico e la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que dice: «Tengo para mí que para David Vimar la pintura es una materia insondable llena de silencios», o la de Antonia Sánchez , galerista de Ae+21: «La obra de David Vimar es completamente diferente a lo que había visto hasta ahora»

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación