Cristo del Amor, Santa Caridad y los Ángeles salen este martes a las calles de Toledo

Desde hace años el Martes Santo tiene una especial litúrgica: Misa Crismal y Via Crucis en la catedral, y por la noche tres procesiones

Procesión del Cristo de la Esperanza de Toledo ABC

S. Dorado/S. Ruiz

Desde hace unos años el Martes Santo tiene una especial significación litúrgica: Misa Crismal y Via Crucis en al catedral, y por la noche tres procesiones con diferentes matices.

A las 12,00 horas, en la catedral primada, se oficiará la Misa Crismal presidida por el arzobispo, Francisco Cerro, con quien concelebrarán sacerdotes llegados de las distintas parroquias de la diócesis en la que se consagrará el Santo Crisma y se bendecirán los oleos de los catecúmenos y los enfermos. Esta eucaristía es una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo y un signo de la comunión de los presbíteros con el prelado. Durante la celebración, los sacerdotes renovarán los compromisos de servicio a Dios.

Con el fin de llenar el espacio dejado por la procesión del Santísimo Cristo de los Martires, que dejó se salir en 1970, dos sacerdotes toledanos, Jaime Colomina, vicario general de la Diocesis, y Eusebio Ortega Ayuso, arcipreste de Toledo, organizaron un Via Crucis penitencial, en la noche de Martes Santo, que discurrió desde el paseo del Carmen al puente de la Degollada.

Por diferentes circunstancias, en 1974 comenzó a celebrarse en la catedral con el nombre de Via Crucis de la Ciudad. Desde aquel año, a las 22,00 horas, recorre las naves de la catedral . Hoy la presidirá el Santísimo Cristo del Amor, hará las meditaciones el canónigo Juan Diaz- Bernardo y miembros de las cofradías de Semana Santa leerán las estaciones del Via Crucis.

La cofradía del Santísimo Cristo del Amor , con sede canónica en la parroquia de San Juan de la Cruz, con la imagen de su titular fue la última que se incorporó a las procesiones de la Semana Santa toledana, el 30 de marzo de 2010, partiendo del monasterio de Santa Isabel de los Reyes, aunque hoy partirá de la catedral primada. Es costumbre que a su salida los seminaristas le canten el salmo Miserere Mei. A continuación, iniciará un largo e impresionante recorrido por el barrio conventual, cobertizos y casco histórico, durante el cual se leerán las Siete Palabras que Jesús pronunció en la Cruz y se cantarán salmos.

El Crucifijo, esculpido por el sevillano Manual Martin, con un clavo en cada pie y sin corona de espinas, es portado en unas andas metálicas inclinadas por ocho cargadores a doble hombro. En su paso por el cobertizo de Santo Domingo el Real, los costaleros tienen que bajar a la imagen de sus andas en sus hombros directamente.

El itinerario que realizará esta noche será: salida de la catedral primada por la puerta Llana, Cardenal Cisneros, Ciudad, callejón y calle de Santa Ursula, Rojas, Aljibillo, plaza de Valdecaleros, San Clemente, San Roman, plaza y escaleras de Padilla, plaza de Santo Domingo el Antiguo, Santa Leocadia, plaza de la Merced, Buzones, plaza y cobertizo de Santo Domingo el Real, cobertizo de Santa Clara, cubillo de San Vicente, Alfileritos, plaza de San Vicente, Alfonso X, plaza de Amador de los Ríos, Nuncio Viejo, Arco de Palacio, plaza del Ayuntamiento y por Santa Isabel entrar en la iglesia conventual de las monjas clarisas franciscanas.

A las 22,45 horas saldrá de la iglesia mozárabe de Santas Justa y Rufina la Antigua, Ilustre y Real Cofradía de la Santa Caridad , portando en andas a la antiquísima imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia y Soledad de los Pobres, que se incorporó a los desfiles procesionales de estos días santos el 15 de abril de 2003. Abre el cortejo penitencial un tambor desafinado y sus cofrades desfilan en silencio grave. Sobrio y austero en grado sumo el desfile de los devotos penitentes, que invitan a contener la respiración para vivir mas atentamente el paso de la fe y acompañar los responsos que recitan La procesión cuadra a maravilla con el ambiente levítico de Toledo en estos días de la Semana mayor del Cristianismo.

La cofradía es probablemente la más antigua de España, pues su fundación se atribuye al rey Alfonso VI . Tenía las obligaciones de enterrar a los ahogados y ajusticiados y llevar comida a las cárceles y al hospital de Rey. En la actualidad desfila en la procesión del Corpus Christi en un lugar preferente. Otra de sus obligaciones la cumplieron los cofrades asistiendo al entierro del arzobispo emérito de Toledo, el 7 de enero de 2022.

Hará el siguiente recorrido: Santa Justa, cuesta de Belén, plaza de Zocodover, Santa Fe, Cervantes, bajada de Alcantara, paseo del Carmen, puerta de Doce Cantos, Cervantes, Unión, Paz, plaza de Zocodover, Comercio, cuesta de Belén y a la parroquia mozárabe.

Cristo de los Ángeles

El 26 de marzo de 2002, a las 23,00 horas, partía de la antigua iglesia de San Vicente el Santísimo Cristo de los Ángeles, esculpido en el siglo XVII por un autor anómino, para participar por primera vez en los desfiles procesionales de la Semana Santa imperial, acompañado por los miembros de su cofradía en su mayoría jóvenes.

Esta noche, a las 23,00 horas, saldrá de su sede canónica, la iglesia de conventual de los religiosas agustinas, popularmente gaitanas, al compás del emocionante sonido de los tambores que tocan los cofrades. La salida del crucificado es impresionante, pues sale tumbada a hombros de los cofrades y después es elevada grado a grado a la carroza en la que desfila. Durante el recorrido se van rezando las Siete Palabras y se cantan salmos penitenciales.

Realizará el siguiente itinerario: plaza de San Vicente, Cardenal Lorenzana, Navarro Ledesma, Alfonso X el Sabio, plaza Padre Juan de Mariana, callejón de Jesus y Maria, Trinidad, Arco de Palacio, plaza del Ayuntamiento, Cardenal Cisneros, Sixto Ramo Parro, plaza Mayor, Tornerias, plaza de Solarejo, Comercio, plaza de Zocodover, Silleria, Alfileritos, plaza de San Vicente y entrada en su sede canónica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación