ENTREVISTA

Cospedal: «Rivera, Iglesias y Sánchez son puro marketing, no hay nada detrás»

Pasado el ecuador de la campaña electoral, la candidata número 1 del PP al Congreso de los Diputados por Toledo, advierte de la importancia del voto y de los liderazgos frívolos

Cospedal sonríe durante la entrevista con ABC en la sede del diario en Toledo LUNA REVENGA

María José Muñoz

La secretaria general y presidenta del PP en Castilla-La Mancha dice contundente que sigue siendo la jefa de la oposición al Gobierno de García-Page, aunque en esta nueva etapa lo vaya a hacer desde su escaño en el Congreso de los Diputados tras el 20-D. «Exactamente igual que como era Page antes que yo, que tampoco estaba sentado en las Cortes regionales pero era el jefe de la oposición». La candidata está ahora inmersa en la vorágine de la campaña.

-Hablan de usted como ministra del Gobierno de Rajoy, si éste gana

—En lo que estoy ahora es en ganar las elecciones y poder formar gobierno. Después, ya veremos, no me preocupa en exceso. Yo formo parte del proyecto del PP, soy la secretaria general, y para mí eso es más que suficiente, ha sido un honor y lo sigue siendo.

-Pero se preguntará... ¿qué es ser ministra si se ha sido presidenta de Castilla-La Mancha?

—El honor más importante de mi vida política ha sido ser presidenta de esta región.

—A la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que fue sustituta de Rajoy en el debate televisivo, la sitúan como tal al frente del Gobierno; de hecho, sería la condición que pondría Ciudadanos para apoyar al PP tras las elecciones. ¿Cuento chino?

—Sí, es un cuento chino. Nuestro candidato es Mariano Rajoy y también el presidente de mi partido. El que tenga que serlo en un futuro lo decidirá el PP, no Albert Rivera o Pedro Sánchez. El liderazgo de Rajoy no se cuestiona en mi partido.

—Pero comprenderá las críticas de la ausencia de Rajoy en el debate.

—Nuestro candidato debe debatir con el jefe de la oposición, como ocurre en todos los países de nuestro entorno como Francia, Alemania, también EEUU. ¿Por qué va a debatir con dos partidos extraparlamentarios y no con otros tantos que sí lo son? Creo que un líder político tiene que debatir y hablar de todo, pero el debate más importante de Rajoy estos días es con miles y miles de ciudadanos de España, que se está pateando de punta a punta para hablarles de nuestras propuestas.

La lista más votada

Evitaría que oportunistas de la política decidan hasta el gobierno de la Nación

—¿Cree que la vicepresidenta ganó el debate?

—Lo ganó el PP. En ese debate vimos que el único partido que tiene proyecto político es el PP, y avalado con resultados, y que tenemos equipo. Del resto de partidos solo conocemos a los líderes políticos porque son personajes televisivos, sin nada detrás. El_PP ha sabido sacar a España de la mayor crisis de su historia y ayudar a la recuperación y creación de empleo.

—Valore a los tres rivales que tuvo esa noche el PP.

—Son líderes políticos que dicen a todo el mundo lo que quiere oír; los tres tienen tremendas contradicciones en su discurso y son fruto de operaciones de imagen, puro marketing, muy televisivos, pero que cuando uno profundiza hay bastante poco.

—Felipe González se refirió a Albert Rivera como «ese Rajoy disfrazado que estaba en el debate».

—No, no. De ninguna manera es un Rajoy disfrazado Albert Rivera. No tiene entidad para serlo.

—¿Le sorprendió el ataque de Pablo Iglesias a Pedro Sánchez después de los pactos entre PSOE y Podemos tras las autonómicas?

—Tratan de quitarse mutuamente electorado. Aquí, en Castilla-La Mancha, Podemos es quien garantiza que el PSOE gobierne, son un bipartito; sin embargo, luego se pelean en los platós de televisión: marketing puro. Fíjese en los carteles electorales. En cualquier provincia, usted ve una foto del candidato local número 1 del PP y otra de Mariano Rajoy al lado, pero solo se ve a Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias sin nadie más. ¿Por qué? Porque no hay equipo detrás, es la imagen del que hemos hecho un líder televisivo. En Toledo, los ciudadanos no saben ni cómo se llama el candidato de Ciudadanos; ni el del PSOE o Podemos.

—¿No le convendría a Rajoy ser un líder televisivo?

—Rajoy es un líder que, además, sale en la televisión, pero no es un líder por salir en la televisión, que son dos cosas distintas.

—¿Cree que el presidente será mañana duro en el debate con Pedro Sánchez, o quizá le conviene al PP que el PSOE sea la segunda fuerza?

—Creo que Rajoy será lo firme y contundente que tiene que ser, presentará su aval y su proyecto para que los ciudadanos lo contrasten con el de Pedro Sánchez...y su aval.

—Las encuestas, hasta ahora, dan todas por delante al PP, pero ningún partido supera el 30% de los votos. ¿Asistimos ya al entierro del bipartidismo?

—Bueno, eso se verá después del 20-D. Los ciudadanos están viendo que los gobiernos que se conformaron en las municipales no están siendo los mejores ni para las Comunidades autónomas ni para los ayuntamientos. No se puede dar el «requiescat in pace» a un sistema que ha funcionado en España durante tantos años solo por lo que pase puntualmente durante un año o dos. Pienso que al final los partidos políticos que quedan son los que tienen un proyecto de país y un objetivo claro detrás.

Albert Rivera

No es un Rajoy disfrazado; no tiene entidad para serlo, ni mucho menos

—De momento, solo hay encuestas. Si se cumplen, habrá que pactar. Mójese. ¿Qué diferencia al PP de Ciudadanos?

—Muchísimas cosas. Por ejemplo, nosotros hemos hecho unas reformas importantes para España; la Reforma Laboral ha conseguido que se creen muchísimos puestos de trabajo y que la única alternativa para el empresario ya no sea despedir sino poder mantener los contratos; mientras que Ciudadanos ha dicho que va a eliminar la Reforma Laboral, con un un grave desconocimiento de lo que es el funcionamiento productivo de España. Ha dicho que quiere subir el IVA en los productos básicos como el pan, los huevos, la leche, los medicamentos. Nosotros, que ya hemos empezado a bajar impuestos, creemos que hay que bajarlos más, y de ninguna manera subir el IVA sobre los productos básicos. Ciudadanos es un firme defensor del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Nosotros, donde gobernamos, hemos ido poco a poco quitándolo. El PP está a favor de la libertad de los padres para elegir la educación que quieren para sus hijos, y Ciudadanos es contrario a la escuela concertada. Fíjese todo lo que le he dicho. Claro que no somos iguales PP y Ciudadanos.

—¿Y les une algo?

—Bueno, nos puede unir, como a otros partidos políticos, que defendemos la unidad de nuestro país, aunque, nosotros, a diferencia de Ciudadanos, no queremos un modelo federal de España con una diferenciación de Cataluña, sino el Estado de las Autonomías que está en la Constitución, con un tratamiento igual para las Comunidades autónomas. Ciudadanos quiere que se trate de forma distinta a Cataluña.

—Solo el PP defiende claramente que gobierne la lista más votada.

—Esa es una diferencia importante con Ciudadanos, con el PSOE, con Podemos y con todos. Nosotros creemos que gane el PP, o gane quien gane, debe formar gobierno, y se tiene que dejar formar gobierno a la lista más votada. Porque es una costumbre inveterada en España desde 1978 y es más respetuoso con el estado democrático, con el gobierno del pueblo. Debería haber un gran acuerdo político para tener una ley electoral que garantizara la gobernabilidad de nuestro país, y que las listas más votadas tuvieran una cierta prima a la hora de gobernar. Con eso se evitaría que oportunistas de la política puedan al final acabar decidiendo quién gobierna en un ayuntamiento, en una Comunidad o hasta en el Gobierno de la Nación.

Liderazgo de Rajoy

Es un líder que, además sale en televisión, pero no es un líder por salir en televisión

—¿Por qué hay que votar al PP, porque va en serio, -como dice su lema, como si hasta ahora no hubiera ido en serio España-?

—Hasta ahora ha ido en serio, lo que ocurre es que hay algunos que no se la toman en serio. Estábamos hablando antes de la frivolización de la campaña, con líderes muy mediáticos creados en la televisión. Por eso «España en serio», porque nosotros nos la tomamos en serio, porque esto va mucho más allá de una operación de marketing, de encumbrar a un personaje en concreto, porque nosotros hablamos de las cosas que de verdad le importan a la gente.

—¿Por ejemplo?

-De crear empleo, bajar los impuestos, ayudar a los autónomos, a las pymes, de que seamos 20 millones de españoles trabajando, de garantizar nuestra sociedad del bienestar, las pensiones. No frivolizar no significa que no tengamos ilusión, optimismo, todo lo contrario, pero con prudencia, porque sabemos que todo lo que hemos hecho ahora nos vale para crecer y crear empleo. Ser más ocurente en un plató de televisión no te garantiza saber gobernar. Por eso «España en serio».

García-Page

Está obsesionado por que yo sea secretaria general de mi partido y por que le den un cargo nacional en el PSOE

—¿Qué es lo primero que debería acometer un nuevo Gobierno de Rajoy?

—La reforma fiscal, bajar los impuestos, dos puntos el de la renta y el Impuesto de Sociedades para aquellas empresas que tengan proyectos de innovación, pymes, y un gran programa para la incorporación de mujeres jóvenes y parados de larga duración al mundo laboral. La puesta en aplicación de las bonificaciones a las cotizaciones sociales con 500 euros para la transformación de los contratos temporales en indefinidos, y también para ayudar a la contratación indefinida. Es decir, aquello que tiene que ver directamente con la creación de empleo, la gran apuesta del PP. Y un gran plan de Formación Profesional Dual, el presente y el futuro del empleo en España.

—Muchos siguen pasándolo mal.

—Efectivamente, hay mucha gente que lo sigue pasando mal, y muchas familias que no llegan a fin de mes; hay mucha gente en el paro, y esa es nuestra prioridad con diferencia sobre todas las demás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación