Coronavirus Toledo

La catedral ofrece el claustro para instalar un centro de atención a afectados por el Covid-19

La Archidiócesis de Toledo pone a disposición de las autoridades nacionales, regionales y locales, algunas de sus instalaciones

Coronavirus, en directo

Claustro de la catedral de Toledo H. Fraile

ABC

La Archidiócesis de Toledo ha puesto a disposición de las autoridades nacionales, regionales y locales, algunas de sus instalaciones, entre ellas el claustro de la catedral, con el fin de facilitar a los técnicos sus labores frente a la pandemia del virus covid-19.

En concreto, ha ofrecido tanto a la Subdelegación del Gobierno en Toledo como al Ayuntamiento, las dependencias de la Casa de Diocesana de Ejercicios para albergar, si fuera necesario, a funcionarios tales como médicos, enfermeros y enfermeras, policía, militares o miembros de protección civil. En este centro se dispone de 150 plazas.

También ha puesto a disposición de las autoridades la residencia de la Casa San Bartolomé , con 50 plazas disponibles, así como 40 plazas del Seminario Mayor .

Por su parte, la catedral ha ofrecido el claustro del templo por si fuera necesario instalar en él algún centro de atención a afectados.

Pastoral de la salud

Además, junto a la iniciativa de acompañamiento y escucha «Estoy contigo», promovida por el arzobispo primado Francisco Cerro, a través de la vicaría para el clero y varias delegaciones diocesanas, el Secretariado de Pastoral de la Salud durante estos días ofrece susservicios de una manera más intensa en los hospitales de la provincia.

Por esta razón ha ofrecido un número de teléfono, con un servicio de 24 horas, para que los familiares de enfermos ingresados en los hospitales por coronavirus, puedan recibir asistencia espiritual, apoyo y ayuda. El número de teléfono es 638 226 189 .

Los servicios pastorales de los hospitales de la archidiócesis informan de que se está siguiendo la situación con máxima atención y prestando toda la ayuda espiritual y humana que los enfermos requieren.

Por su parte, el arzobispo recuerda la posibilidad de obtener la indulgencia plenaria, conforme al decreto de la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede firmado el pasado 20 de marzo.

Cáritas Diocesana

Además, Cáritas Diocesana ha informado que sigue estando cerca de las personas que lo necesitan, ayudando a las familias que forman parte de nuestra comunidad y que ahora más que nunca están demandando de la ayuda de Cáritas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación