El Consorcio aprueba más de dos millones de presupuesto para 2019
Ganemos reitera que debe ser «transparente» en las ayudas a la rehabilitación
El Consorcio de Toledo ha aprobado este jueves la licitación de la pasarela de la ermita de la Virgen del Valle y varios proyectos de restauración y rehabilitación en la ciudad, además de su presupuesto para 2019, que en ese ejercicio superará los dos millones de euros.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , presidió la Comisión Ejecutiva del Consorcio y el Consejo de Administración, en los que se aprobaron, además del proyecto del Valle, el de acondicionamiento del inmueble ubicado en el número 8 de la calle Armas; el convenio y la licitación del proyecto del inmueble situado en el número 10 de la calle Sillería, y un convenio con el Convento de las Jerónimas de San Pablo para la consolidación estructural del edificio norte.
También se aceptaron las propuestas de adjudicación de las obras de mejora de condiciones de habitabilidad y eficiencia energética en el inmueble del número 21 de la calle Instituto y la adquisición del inmueble de la calle Trastamara, número 9.
En su última sesión de 2018, también se aprobó el presupuesto del Consorcio para 2019 y la licitación de los servicios para la instalación de fibra óptica del Consorcio y de la administración y soporte de sus sistemas de información, así como para el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones multiplataforma y web.
Igualmente se ha aprobado el convenio con el Ayuntamiento para la edición del número 7 de la revista Archivo Secreto que publica el Archivo Municipal de Toledo.
Además de Tolón, asistieron a la Comisión Ejecutiva del Consorcio Carmen Alcalá , inspectora general de Hacienda; Javier Nicolás, delegado de la Junta en Toledo; la diputada provincial Ana María Gómez; el secretario del Consorcio, Jerónimo Martínez, y su gerente, Manuel Santolaya, y el abogado del Estado Ignacio Landa y la interventora Blanca de Castro.
La visión de Ganemos
Sobre el Consorcio, el portavoz del Grupo Ganemos en el Ayuntamiento, Javier Mateo, insistió en querer conocer la información de los convenios firmados durante los últimos cinco años por el Consorcio de Toledo para la rehabilitación de vivienda y que éstos sean accesibles a toda la ciudadanía, en aras a la «transparencia» que debe exigirse a un organismo público, además de constatar que de las ayudas quedan excluidos los apartamentos turísticos. A su juicio, este último aspecto sí viene recogido en la ordenanza municipal, que en los artículos que hacen referencia a los beneficiarios de las ayudas a la rehabilitación, excluye a los apartamentos turísticos.
Ayudas a la vivienda
En este punto destacó que pedirá también una regulación de los convenios, de manera que, «más allá del control de ejecución de las obras que lleva a cabo el Consorcio, se controle también el fin que se da a la vivienda rehabilitada», ya que se trata de dinero público de todos los ciudadanos.
Destacó también que la zona histórica «es también un barrio de Toledo», y por ello, «la prioridad del Consorcio es la rehabilitación de vivienda, que los vecinos puedan seguir viviendo en sus calles y plazas», remarcó Mateo.
El portavoz municipal de Ganemos hizo hincapié asimismo en que estos convenios sean accesibles a toda la ciudadanía, porque actualmente si, dentro de la página web del Consorcio, se pincha en el apartado de convenios, no sale ninguna información.
Puso como ejemplo el convenio del edificio Aljibillos, que fue objeto de polémica porque se dedicó a apartamentos turísticos, del cual recibieron una detallada información por parte del Consorcio cuando le fue solicitada, si bien su gerente, Manuel Santolaya, en una entrevista con un medio de Toledo, afirmó que «nos da igual a que lo dediquen». Para Mateo, expresiones como ésta «no son permisibles en la boca de una persona como el gerente del Consorcio de la ciudad».
En este contexto, Mateo defiende que el Consorcio de Toledo es «una herramienta imprescindible y fundamental para la rehabilitación del casco histórico», sobre la que «queremos que se despeje cualquier sombra de duda».