Las compras de Mercadona a proveedores de la región aumentan hasta los 1.667 millones
Éxito de sus nuevos productos como salchichas veganas, berenjenas de Almagro o tortas de Alcázar
Mercadona ha continuado impulsando en 2018 su modelo de surtido eficaz, construido con «El Jefe» (cliente) y para «El Jefe». Para ello, gracias al trabajo realizado en sus 16 centros de coinnovación (donde se captan las necesidades de los clientes), así como al esfuerzo de los proveedores totalers para satisfacer y sorprender a los «Jefes», ha seguido adaptando el surtido a través de la innovación y mejora constante. Ello ha tenido reflejo en las compras a proveedores castellano-manchegos, que ascendieron el año pasado a 1.667 millones de euros . Mercadona trabaja en Castilla la Mancha con 56 proveedores totales y fruto de esa colaboración conjunta que ha permitido a la compañía incorporar know-how a los lineales e impulsar productos locales y de proximidad , con más frescura y especializados. Ejemplos de coinnovación con proveedores especialistas castellano-manchegos son, entre otros, las salchichas veganas de Incarlopsa de Tarancón (Cuenca) , las berenjenas de Almagro de Conservas Manchegas Antonio de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) o las tortas de Alcázar de Hnos. Román Alaminos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
En cuanto a productos frescos de proximidad, cabe mencionar, entre otros, el Melón de la Mancha de Manzanares o la seta y champiñón de Villamalea.
Mercadona cuenta en Castilla-la Mancha con una plantilla de más de 3.300 personas , todas ellas con contrato estable y de calidad en los 78 supermercados que conforman la región . Mercadona no sólo recompensa el esfuerzo de su plantilla con un salario que se ha mantenido por encima de la media del sector (el salario mínimo bruto de entrada es de 1.312 euros/mes), también comparte los beneficios obtenidos por medio de su política de retribución variable. Y en su compromiso con el bienestar de los empleados, la compañía ha seguido apostando por la conciliación familiar y laboral. Destaca, en este sentido, en el caso de Castilla-La Mancha que 106 madres trabajadoras optaron en 2018 por alargar en 30 días los cuatro meses de baja maternal establecidos legalmente; también a lo largo del año, 840 trabajadores han disfrutado de jornadas reducidas.
Para impulsar la estrategia implantada en 2018 de realizar la inversión necesaria para trasformar la empresa, Mercadona ha abordado distintos movimientos a lo largo del año. En cuanto a la innovación en tiendas, en el caso de Castilla la Mancha se han destinado 26,4 millones de euros con la reforma de 10 supermercados bajo el Nuevo Modelo de Tienda Eficiente , que además de reducir el consumo energético, contribuye a optimizar el acto de compra de los clientes y a facilitar las tareas diarias de los trabajadores. A tal movimiento se ha sumado el Proyecto de Frescos Global, que contempla importantes mejoras en las secciones de frescos: carnicerías con una mejor calidad de producto y en las que los clientes pueden ersonalizar los cortes de la carne en el punto de acabado, entre otros.
Noticias relacionadas