El Comité Organizador del Congreso del PP anula doce nuevas urnas
Se produce tras la reclamación interpuesta por la candidatura de Carlos Velázquez
![Una de las votacionmes del PP en Toledo para las pasadas primarias nacionales](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/09/26/urnas-kYOH--1248x698@abc.jpg)
El precandidato a la Presidencia del PP de Castilla-La Mancha Carlos Velázquez ha anunciado que el Comité Organizador del Congreso del partido le ha dado la razón y ha anulado la creación de 12 nuevas urnas. Así lo ha avanzado en una entrevista en esRadio, donde ha explicado que esta anulación llega tras la reclamación que interpuso su candidatura ante el Comité Organizador del Congreso.
Según ha explicado, hace unos días dicho Comité aprobó la creación de 12 nuevas urnas -«doce nuevos lugares de votación»- que para Carlos Velázquez «podía contravenir los derechos de los afiliados que se habían inscrito en tiempo y forma y que sabían dónde estaban esas urnas».
Ha sido «una batalla que ganamos todos» porque se está garantizando que los afiliados voten en libertad y que «todo el mundo tenga los mismos derechos», ha sentenciado el precandidato a la Presidencia del PP.
La opinión de Núñez
El precandidato a la presidencia del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha lamentado en cambio que «quien está diciendo que hay que dar el partido a los afiliados, que es el aparato de la candidatura de Carlos Velázquez, haya vetado que haya mesas electorales en muchos municipios», lo cual demuestra que «no quieren facilitar que los afiliados voten».
Núñez ha explicado que dada la ilusión generada entre los afiliados en algunos lugares ha habido una avalancha de inscritos y se ha solicitado poner más mesas electorales para evitar que los afiliados tengan que desplazarse para votar. Para Núñez, el vetar aumentar el número de lugares para votar es «no creer en la democracia interna».
«Yo creo en la democracia interna. Creo que hay que acercar el voto a los afiliados y que hay que dar el partido a los afiliados, pero de verdad. Por eso me parece bien que haya muchas mesas y que la gente pueda votar con facilidad», ha expresado Núñez antes de participar en un acto con afiliados en Ciudad Real.
En este mismo sentido, en rueda de prensa en las Cortes de Castilla-La Mancha, la diputada regional del PP María Roldán ha afirmado que crear nuevas mesas de votación permite dar facilidades a los afiliados a la hora de votar ya que ha recordado que Castilla-La Mancha es una región muy extensa.
Es por ello que ha defendido que «facilitar que la gente vote en un congreso democrático y tan transparente como está siendo el del PP de Castilla-La Mancha es una buena medida». De lo que se trata, ha dicho, es que todos los afiliados que «libremente» han decidido inscribirse puedan votar y puedan elegir entre los dos precandidatos que se presentan a la elección. Roldán opina que el proceso está funcionando de manera «transparente» y con «un buen hacer» por parte del Comité Organizador.
Para el PSOE, «urnas voladoras»
La parlamentaria socialista Ana Isabel Abengózar, en una rueda de prensa posterior, ha asegurado que las del PP «son unas primarias de amenaza, de encerronas en despachos y de urnas voladoras» .
A su juicio, es «evidente» que hay una guerra interna en el PP de Castilla-La Mancha y que estas primarias están demostrando que tanto Velázquez como Paco Núñez «son los herederos de las peores políticas de Cospedal». «Los castellano-manchegos tienen que saber que el PP va a elegir entre Cospedal al cubo o Cospedal al cuadrado», ha bromeado.
Asimismo, ha criticado a Núñez por haber intentado «colar» 12 urnas, algo que, a su entender, «habla mucho de la democracia interna del PP».