Comienza la campaña en Castilla-La Mancha, con los partidos convencidos de sus victorias
PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos han celebrado sus actos centrales de la región en Toledo
![Cospedal durante el acto de inicio de campaña electoral que se celebró en Guadamur.](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/12/04/pedagacarteles--620x349.jpg)
La campaña para las elecciones del 20 de diciembre ha comenzado en Castilla-La Mancha, como en el resto del país, a la medianoche de hoy, con la celebración de multitud de actos de pegada de carteles -virtuales o reales- en los que los candidatos se han mostrado convencidos de sus respectivas victorias.
Ha sido el caso de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos, que han celebrado sus actos centrales de la región en Toledo, a excepción del PP, cuya cabeza de lista al Congreso por Toledo y también secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha preferido desplazarse a Guadamur, un pueblo de unos 1.800 habitantes de los Montes de Toledo, como modo de reivindicar la importancia del mundo rural en España.
Cospedal ha pedido hoy el voto a todos los españoles para poder «consolidar el cambio que comenzó hace cuatro años» y ha advertido de que «los tiempos» no están «para hacer experimentos».
«Necesitamos más tiempo», ha afirmado Cospedal, quien ha hecho un llamamiento al voto para poder seguir gobernando y «para que no se frustren las expectativas de tantos y tantos millones de españoles y que tanto esfuerzo no se tire a la basura».
Para «conquistar el futuro» y lograr una «España más fuerte, más unida, más próspera, más segura, más solidaria, más cohesionada y con más futuro», ha recalcado.
Ha sido la única que se ha decantado por la tradicional pegada de carteles, con cola y cepillo, mientras el resto de formaciones han apostado por las nuevas tecnologías.
Un vídeo de campaña que ha finalizado con el lema «Un futuro para la mayoría» ha proyectado el PSOE en la fachada de la sede del partido en Toledo, donde el secretario general de la formación en la provincia, Álvaro Gutiérrez , ha pedido el apoyo para los socialistas al considerar «urgente y primordial» un cambio en el Gobierno central, toda vez que «en Castilla-La Mancha se ha demostrado que el cambio es posible»
Según Gutiérrez, «la única alternativa» al Gobierno de Mariano Rajoy es el de los socialistas y por ello ha pedido que el PSOE «aglutine todo el voto progresista».
Cospedal ha sido la única política que ha participado en la tradicional pegada de cartes, con cola y cepillo
«Si los ciudadanos quieren que España deje de estar gobernada por Rajoy, necesariamente tienen que votar al PSOE», ha resumido Gutiérrez, que ha insistido en solicitar el apoyo para su partido para «acabar con uno gobierno que ha destrozado los derechos y libertades» y para que se pueda conformar un gobierno del PSOE «que apueste por la igualdad de oportunidades y por la justicia».
Gutiérrez no le ha dado credibilidad a las encuestas del CIS , que dejan al PSOE en la región con cinco o seis diputados -frente a los siete actuales-, aunque sí se la da es el coordinador regional de Ciudadanos, Antonio López, que valora los «resultados excelentes» que los sondeos le dan a su formación en la región, hasta cinco diputados.
López ha comentado que se inicia una campaña electoral «donde todo es un poco extraño, por los dos partidos emergentes que han aparecido en el país» y ha augurado: «Desde luego el 20 de diciembre, va a cambiar la situación política en España».
Y ha avanzado que desde Ciudadanos va a «hacer una campaña humilde, trabajando en la calle, como venimos haciendo y vamos a acercarnos cada día más a la gente para que sepan cuál es el proyecto de Ciudadanos y podamos llevar a Albert Rivera a que sea presidente».
Quienes tampoco confían en los resultados de los sondeos son los dirigentes de Podemos, cuyo líder regional de la formación, José García Molina , ha aseverado que las encuestas están para derrotarlas, al tiempo que ha sostenido que a su formación se les dan «bien» las campañas y que Podemos está «de remontada».
Ha recordado que antes de las autonómicas del pasado mes de mayo las encuestas situaban a Ciudadanos por delante de Podemos en Castilla-La Mancha, aunque al final el partido de Rivera no entró en el Parlamento regional «y seguramente de una manera injusta porque tenemos la ley electoral más injusta de toda Europa», ha reconocido.
García Molina se ha mostrado «convencido» de que lo del 20D «es un partido a cuatro, y también lo va a ser aquí» y ha señalado que a partir del día 20 «llega la traca final» y va a ser «nuestro momento».
Noticias relacionadas