Ciudadanos se aferra al liberalismo para poder mantenerse en la región
La formación naranja resalta que un 16% de castellanomanchegos se define como liberal y un 24% de centro
![David Muñoz, Javier Ruiz, Carmen Picazo, Humberto del Horno y Carolina S. Rubio dirigieron el acto](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/06/23/cs-kGzB--1248x698@abc.jpg)
En un acto poco habitual en estos tiempos, el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en Castilla-La Mancha ha celebrado este miércoles un desayuno-coloquio abierto con los medios de comunicación con el título «Ciudadanos de cerca. «Es posible una alternativa liberal en CLM?» . Y es que precisamente es a ese segmento social e ideológico al que este partido se aferra para poder manteniendo representación en la Comunidad en las próximas elecciones.
El coloquio ha estado dirigido por los diputados Carmen Picazo y David Muñoz Zapata y por los periodistas Javier Ruiz, Humberto del Horno y Carolina S. Rubio, y ha servido para debatir sobre las políticas que está llevando a cabo Ciudadanos en Castilla-La Mancha y la posibilidad de que una alternativa liberal tenga futuro en la región.
En ese escenario, tanto Picazo como Zapata han explicado abiertamente su gestión y han analizado cómo influiría el modelo liberal en esta región, teniendo que en Castilla-La Mancha, según la encuesta del CIS, «un 16% de castellanomanchegos se autodefine como liberal y un 24% se define como de centro , siendo una de las regiones donde este porcentaje es mayor», según explicó Zapata.
En este sentido, Picazo ha manifestado que el modelo liberal implica «defender todas las libertades de manera real, no solo autodefinirse liberal». Por eso, Ciudadanos defenderá en las Cortes «no solo la libertad de mercado en lo económico, si no la libertad individual de las personas para decidir su forma de vivir».
Los responsables de Ciudadanos en la región han señalado las iniciativas legislativas que llevará Ciudadanos a las Cortes regionales y que son propuestas «con calado y con repercusión en la vida de la gente». Se trata de la Ley de la Carrera Profesional Sanitaria; Ley Antifraude y contra la corrupción política, la malversación y el tráfico de influencias; Ley de la Receta Deportiva enmarcada en la sanidad preventiva; leyes relacionadas con la salud mental de los menores; o la Ley de Dignificación del Proceso Final de la Vida que garantice los cuidados paliativos en Castilla-La Mancha.
En lo que respecta a la Ley de Dignificación del Proceso Final de la Vida, y que ya hay 13 comunidades autónomas que cuentan con una Ley así, desde Ciudadanos ha dicho su presidenta parlamentaria, Carmen Picazo, que tendrá tres ejes fundamentales: «garantizar la libertad del individuo a decidir sobre el proceso final de su vida», además, «garantizar los cuidados paliativos para toda persona con una enfermedad grave o crónica» y finalmente, «garantizar la objeción de conciencia del personal sanitario».
Picazo ha remarcado que, al igual que hizo Ciudadanos al principio de la legislatura poniendo al PSOE encima de la mesa la Ley LGTBI con la protección específica a los habitantes del medio rural, «si esta Ley no la lleva el Gobierno regional a las Cortes, lo haremos nosotros». Y ha añadido que «somos muy obstinados en nuestro empeño por seguir trabajando y seguir siendo útiles para los ciudadanos con nuestras políticas , nos dan igual los votos, nos importa que se conozca nuestro trabajo incansable por mejorar la vida de la gente y defender sus libertades en cada rincón donde estemos», ha dicho.
Noticias relacionadas