Cirugía Ortopédica y Traumatología estrenan los quirófanos del nuevo hospital de Toledo

Son los que había en Parapléjicos desde el año 2014 y ahora se han trasladado

Las primeras operaciones han sido en los quirófanos 5, 6 y 7, ubicados en la tercera planta del edificio D del nuevo hospital de Toledo Sescam

ABC

Los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología y de Anestesiología y Reanimación han estrenado este lunes el bloque quirúrgico del nuevo Hospital Universitario de Toledo . Las primeras operaciones han sido en los quirófanos 5, 6 y 7, ubicados en la tercera planta del edificio D del hospital , que dispone del equipamiento más novedoso, según ha informado el Sescam.

Los profesionales dispondrán de quirófanos dotados de mesas con sistemas de montaje codificados que impiden configuraciones erróneas y diseñadas con morfologías que permiten un fácil y cómodo acceso al campo quirúrgico, consiguiendo un desarrollo más dinámico del flujo de trabajo.

La actividad quirúrgica se ha iniciado a primera hora de esta mañana con intervenciones de baja complejidad para ir aumentando, paulatinamente, los procedimientos tanto ortopédicos como traumatológicos en las próximas semanas.

Estos quirófanos son los que el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología tenía operativos en el Hospital Nacional de Parapléjicos desde el año 2014, y ahora se ha trasladado toda la actividad.

Además, se pone en marcha una Unidad de Recuperación Postquirúrgica y Reanimación (URPA), con capacidad inicial para seis puestos. También echa a rodar una planta de hospitalización situada en el Edificio F, en la planta 5, dotada de 38 camas , y la central de esterilización.

Los servicios

Las consultas del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, dirigido por el doctor Félix Sánchez Sánchez, se incorporaron el 27 de abril al nuevo hospital, en la primera planta del Edificio G. Desde entonces se han contabilizado cerca de 15.000 consultas, tanto primeras como sucesivas.

El servicio, que aborda prácticamente todos los procedimientos de esta especialidad, se divide en varias unidades como Traumatología general, Unidad de Ortopedia y Traumatología Infantil, Unidad de Hombro, Unidad de Mano y Codo, Unidad de Columna, Unidad de Rodilla, Unidad de Cadera y Unidad de Pie y Tobillo y Unidad de Tumores Musculosesqueléticos, de nueva implantación desde este año.

Por otro lado, el servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital de Toledo, dirigido por el doctor Filadelfo Bustos, ejerce su actividad en los bloques quirúrgicos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y en las consultas de valoración preanestésica. El 19 de abril se incorporó al nuevo hospital una de las dos consultas de valoración clínica del estado del paciente previo a una intervención quirúrgica y, desde entonces, se han registrado cerca de 1.500 consultas.

Anestesiología y Reanimación es la especialidad médica dedicada al cuidado del paciente en el perioperatorio; a la realización de las técnicas anestésicas y sedoanalgésicas, tanto en cirugía como en procedimientos fuera de quirófano; a la asistencia al paciente crítico y al tratamiento del dolor agudo y crónico.

Por último, el servicio de Dermatología comenzó el pasado jueves a realizar intervenciones de cirugía menor ambulatoria en el Hospital Universitario de Toledo, con extirpaciones complejas (plastias, colgajos cutáneos). Este servicio realiza anualmente más de 2.500 cirugías dermatológicas, está dirigido por la doctora Cristina Pérez Hortet, cuenta con siete locales de consultas, tres salas técnicas, sala de Teledermatología y quirófano ambulatorio, y se incorporó al nuevo hospital el 1 de febrero.

Cuenta con consultas de dermatología general y consultas monográficas de lesiones pigmentadas con seguimiento con dermatoscopia digital; melanoma; dermatitis alérgica de contacto con realización de pruebas; de urticaria crónica; de pediatría, de psoriasis y fototerapia; de ecografía cutánea e hidrosadenitis supurativa; de hiperhidrosis con realización de infiltración de toxina botulínica, de terapia fotodinámica y láser vascular; y consultas multidisciplanares con reumatología/pediatría y reumatología/psoriasis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación