Cinco rutas gratuitas por monumentos y edificios contemporáneos de Toledo
El proyecto «Guía-T» está impulsado por la demarcación toledana del colegio de Arquitectos regional
![Teo García con el presidente del colegio de Arquitectos regional, José Carlos Rojo; la directora del proyecto y secretaria del colegio, Olga Molina, y la coordinadora del Guía-T, Aída Retamosa](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/04/06/teo-toledo-ktBD--1240x698@abc.jpg)
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo, Teo García , ha presentado este viernes el proyecto «Guía-T», «Guías de arquitectura contemporánea en la provincia de Toledo», impulsado por la demarcación toledana del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha , que ofrecerá cinco rutas gratuitas por la ciudad hasta el 15 de octubre para poner en valor sus monumentos y edificios contemporáneos y que podrán ser personalizadas para mayores y pequeños. En la presentación de esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y el Gobierno regional en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, han estado también el presidente del Colegio de Arquitectos regional, J osé Carlos Rojo; la directora del proyecto y secretaria del Colegio, Olga Molina, y la coordinadora del Guía-T, Aída Retamosa.
Teo García ha destacado que «Toledo es una ciudad viva que lleva siglos construyéndose en la que cada generación ha dejado su huella» y que esta propuesta va a servir para reafirmar la importancia de la arquitectura contemporánea de la capital, «digna de ser conservada, visitada y protegida», en la que destacan arquitectos como Rafael Moneo, Elías Torres, Manuel de las Casas o Ignacio Mendaro , según ha informado el Consistorio toledano en una nota de prensa.
El edil ha agradecido esta iniciativa «innovadora» al C olegio Oficial de Arquitectos , cuyo presidente en Toledo ha explicado que además de acercar la arquitectura contemporánea de la provincia a la ciudadanía, «proporciona cualificación en alternancia con la práctica profesional» para 12 jóvenes de la Escuela de Arquitectura de Toledo que se han formado como arquitectos-guías y que serán los encargados de ofrecer estas rutas, «consiguiendo así su inserción en el ámbito laboral mediante la profesionalización especializada».
Olga Molina ha explicado que el objetivo de la propuesta es que los asistentes a estas rutas entiendan la arquitectura desde «los ojos de un arquitecto» para buscar así «el hueco» que se merece la arquitectura contemporánea en la ciudad ante su inmenso patrimonio para conseguir que sea valorada. «¿Quién mejor que nosotros para poder explicarlo si somos los que lo hemos diseñado?», ha añadido. La iniciativa propone siete rutas gratuitas hasta el 15 de octubre , cinco de ellas se desarrollarán por diferentes barrios de la ciudad. La ruta del «Casco Histórico», con la que se visitarán edificios como la Universidad San Pedro Mártir, el Museo Victorio Macho o el Palacio de Congresos; la ruta «Nuevos Barrios», en la que se hablará del área residencial de la última década del siglo XX, pasando por el Vivero de Empresas o la Universidad Laboral.
También destaca la ruta «Vega del Tajo», con la que mostrarán la relación de la ciudad con el río a través de la recuperación de la antigua Fábrica de Armas. Además proponen una visita guiada al barrio de «Santa María de Benquerencia», que ayudará a comprender la relevancia contemporánea de obras como el Archivo Regional, el Centro Cívico o el Centro Tecnológico de la Madera.
Han planteado una ruta personalizada dirigida a dos tipos de públicos, mayores, más accesible, en la que los asistentes podrán elegir qué edificios visitar de entre la veintena de posibilidades que presentan, y niños, para los que han creado la «Arqui-gymkana» , que enseña a amar la arquitectura desde el juego.
La información sobre la disponibilidad y horarios de las visitas puede encontrarse en la página web www.guias.coacmto.com.