GASTRONOMÍA

Cervantes y la caza, inspiración para las XVII Jornadas de la Tapa

Se celebran desde este jueves y hasta el 27 de noviembre con la participación de 66 locales. También se servirán cócteles

La concejala Rosana Rodríguez y el hostelero Luis González ANA PÉREZ HERRERA

J. A. PÉREZ

Noviembre es, desde hace ya casi dos décadas, el mes de las tapas en Toledo. Desde este jueves y hasta el próximo 27 de noviembre, 65 establecimientos de Toledo y la bodega «Tierras de Orgaz» de Manzaneque tendrán preparado un pequeño manjar que los consumidores podrán degustar por dos euros, bebida aparte.

(Aquí la lista de establecimientos participantes)

Las XVII Jornadas de la Tapa están inspiradas en la cocina cervantina y dedicadas a la caza y al aceite de la Denominación de Origen Montes de Toledo. Un vistazo por los nombres de las tapas que los hosteleros han preparado para estos días sirve para comprobarlo: «Sartencita de ‘Duelos y Quebrantos’ con picadillo de ciervo» (en el restaurante El Rey Toledano), «El secreto de Dulcinea» (muslitos de codorniz escabechada y manzana caramelizada; en la cervecería restaurante Entrecalles) o «Atascaburras manchego con picual de los Montes de Toledo» (en Reconquista, 14).

De los 66 negocios hosteleros participantes, la gran mayoría (52) se encuentran en el Casco Histórico. El resto se distribuyen por Buenavista, la avenida de Europa, Santa Teresa y Santa Bárbara, además de la mencionada bodega de Manzaneque. Como siempre, los consumidores podrán votar por la mejor tapa y se premiará a las tres mejores.

Luis González, presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo, ha reconocido que en esta edición hay un 30 por ciento menos de locales participantes y lo achaca a la «sobreexposición». Este año, con motivo de la Capitalidad Gastronómica , en la ciudad ya se han organizado cuatro jornadas parecidas: han estado dedicadas a la matanza, al puchero y los guisos de Cuaresma, al cordero manchego y a la cocina entre panes.

Por otro lado, en paralelo a las tapas, once establecimientos centrados en el negocio nocturno participan en la III Edición Cócteles por Toledo. Según el presidente de la asociación de hosteleros, la iniciativa persigue el objetivo de servir como «revulsivo» para lograr el «resurgir» de la noche toledana. Los combinados tendrán un precio de cuatro euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación