El Centro Cultural de San Clemente acogerá 14 exposiciones este año

En septiembre habrá una gran muestra con obras de arte de fondos de la Diputación

Las diputadas Ana Gómez y Alicia Martín Diputación

ABC

El Centro Cultural de San Clemente en Toledo acogerá 14 exposiciones durante el año 2020 programadas por la Diputación Provincial de Toledo entre los meses de febrero y diciembre, según ha informado este miércoles la vicepresidenta de Cultura de la institución provincial, Ana Gómez, junto con la diputada de Juventud, Alicia Martín.

Gómez ha explicado que se trata de una «variada, creativa y atractiva oferta de calidad de obras, artistas diversos y temática heterogénea» protagonizada por expresiones artísticas como la pintura, la escultura y la fotografía, y abierta también a propuestas como la ilustración y el dibujo. Asimismo, ha subrayado que la Diputación ha hecho de este centro cultural «un magnífico espacio cultural dinamizado de forma extraordinaria en los últimos cuatro años».

Gómez ha destacado la «gran exposición» que albergará el centro en el mes de septiembre con una muestra retrospectiva de las obras de arte que conforman parte de sus fondos artísticos.

Así, de las 14 exposiciones cinco son de carácter colectivo y reúnen a artistas diversos en torno a distintas propuestas, como la que bajo el título «Sofisma» mostrará la obra de seis creadores (la pintura de Jorge Ortuño y María Joaquina Sánchez-Dato, los collage de Maribel Muñoz, las esculturas de Pedro Lalo, la cerámica de Alberto de la Peña y los dibujos de Adolfo Montes.

El colectivo «Núcleo Art de Ibiza» , con «La maleta del artista», congregará en mayo y junio a 14 artistas y plantea el desarrollo del arte contemporáneo a partir del aparente contenido de una maleta que cada artista aporta en su viaje artístico.

Carlos Arriero, Antonio García, Ricardo Fernández, Ricardo González y Paula Pupo, colectivo de fotógrafos de Talavera de la Reina, ofrecerá en noviembre su propia visión del mundo a través de su mirada en una nueva edición de su proyecto «Fotosíntesis».

Las exposiciones colectivas también incluye la que podrá verse en diciembre de 2020 y enero de 2021 en el XIV Encuentro Arte sin Fronteras con la que 35 autores traerán a Toledo unas 100 obras de pintura hiperrealista realizada con distintas técnicas.

Por otro lado, en marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el centro cultural dedicará su espacio a dos mujeres artistas, las pintoras Mónica Jimeno y Esther Aragón.

Además, la exposición de la Asociación Fotográfica de Toledo (AFT) que se inauguró el pasado viernes ha dado inicio a la temporada 2020 con la muestra de 52 instantáneas seleccionadas por los miembros de la asociación.

Por otro lado, las ilustraciones de Salvador de Viso Blanco llegarán al centro en abril y mayo, para que de nuevo la pintura vuelva a enriquecer la oferta cultural en mayo y junio con la creatividad de Jorge J. Pedraza.

En octubre, José Luis López y Jorge Lencero exhibirán sus obras de pintura y escultura, así como podrán verse las esculturas de José Carlos Calvo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación