La catedral de Toledo, polémico escenario del videoclip sensual de C. Tangana y Nathy Peluso en 'Ateo'
Además de los dos protagonistas, aparecen otros actores vestidos de sacerdotes o monaguillos
«Es cierto que el video utiliza un lenguaje visual provocador, pero no afecta a la fe», asegura el deán del templo primado en un comunicado
Sin embargo, el arzobispo asegura que no sabía nada del proyecto y pide perdón «por este uso indebido de un lugar sagrado»
Posiblemente, va a dar mucho que hablar el videoclip estrenado este viernes por el conocido cantante madrileño C. Tangana junto a la artista argentina Nathy Peluso . Pero, más que por las escenas de baile sensual y contacto, por el sitio donde se ha grabado: la catedral primada de Toledo. Por si fuera poco, el título añade algo más a esta singular promoción: 'Ateo'.
Estas escenas en el interior del impresionante monumento toledano fueron grabadas a mediados de septiembre . Además de los dos protagonistas, en el videoclip aparecen otros actores vestidos de sacerdotes o monaguillos. Sin duda, la polémica y los comentarios saltarán en cascada a la vista de las imágenes.
«Una conversión mediante el amor humano»
De hecho, el cabildo de la catedral hizo público un comunicado de prensa pocas horas después del estreno «ante las reacciones provocadas por la publicación de un video que contiene algunas secuencias grabadas en la catedral primada» .
Su deán, Juan Miguel Ferrer Grenesche, explica que el videoclip «presenta la historia de una conversión mediante el amor humano» y califica de «precisa» la letra de la canción, que el sacerdote reproduce: «Yo era ateo, pero ahora creo, porque un milagro como tú ha tenido que bajar del cielo».
Además, «a ciertas actitudes de intolerancia contrapone la comprensión y acogida de la Iglesia, tal y como se manifiesta en las secuencias finales» del videoclip.
« Es cierto que el video utiliza un lenguaje visual provocador, pero no afecta a la fe. Es un lenguaje propio de la cultura de nuestro tiempo y se ha atendido al bien que pueda producir en los alejados», añade el deán.
«Lamentamos que a algunas personas les pueda producir desagrado» , continúa Ferrer, por lo que «pedimos disculpas si ha podido herir su sensibilidad». «La finalidad ha sido exclusivamente favorecer el diálogo con la cultura contemporánea, preservando siempre la fe de la Iglesia», afirma.
« La catedral primada ha procurado mantener un diálogo sincero con las manifestaciones culturales del momento , tratando de responder a lo que hoy nos pide la Iglesia», concluye el deán del templo primado.
«Desconocía la existencia de este proyecto»
Sin embargo, tres horas y media después, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha lamentado profundamente la grabación, desaprueba las imágenes y ha señalado que «desconocía absolutamente la existencia de este proyecto, el contenido del mismo y el resultado final».
En un comunicado, ha pedido perdón «humilde y sinceramente a todos los fieles laicos, consagrados y sacerdotes, que se han sentido justamente heridos por este uso indebido de un lugar sagrado» .
Por ello, ha señalado que el Arzobispado «se compromete a revisar el procedimiento seguido para evitar que vuelva a suceder algo semejante», por lo que se comenzará a «elaborar inmediatamente un protocolo para la grabación de imágenes de difusión pública en cualquier templo de la Archidiócesis» .